En una reciente jornada de trabajo, Tepic fue el escenario de diversas obras de mejora en infraestructura educativa y vial, con el propósito de optimizar los espacios públicos y de aprendizaje en la capital nayarita. Los proyectos, que abarcan desde la rehabilitación de planteles educativos hasta la modernización de vialidades, buscan responder a necesidades históricas de las comunidades.
Las acciones iniciaron en la colonia Lomas de la Cruz, con el arranque de mejoras en la escuela primaria Maestro Francisco Villegas Loera. En este plantel, ubicado en la capital nayarita, se aplicará impermeabilizante en los edificios, se repararán y pintarán plafones dañados por humedad, se instalarán cámaras de seguridad, se entregarán equipos de aire acondicionado y mobiliario para alumnos y maestros, y se mejorarán los baños y el desayunador. La directora de la escuela, Sandra Libertad Bernal Romero, expresó su gratitud por la gestión y el impacto positivo para la comunidad estudiantil.
Posteriormente, en la colonia Reforma, comenzaron los trabajos de rehabilitación integral de la calle Artículo 30, entre Sebastián Lerdo de Tejada y Cerro de la Cruz. Esta vialidad es crucial para la movilidad diaria de cientos de familias. Los planes para esta zona incluyen también la mejora de la seguridad y la construcción de un área de convivencia social, buscando ofrecer mayor tranquilidad a los colonos. Mayra Fabiola Bernal, residente de este asentamiento, manifestó el agradecimiento de los vecinos por la realización de esta obra.
El recorrido continuó en el fraccionamiento Jacarandas, donde se entregó la rehabilitación integral de las calles Dalias y Nochebuena. Estos trabajos buscan optimizar la conectividad y la calidad de vida de los residentes. Alba Talamantes, una vecina del fraccionamiento, destacó que la obra, esperada por 23 años, incluyó la renovación de drenaje, alcantarillado y la construcción de rodamiento hidráulico, elementos fundamentales que aseguran la durabilidad y funcionalidad de las vías.
Finalmente, en la colonia Lázaro Cárdenas, se dio inicio a la obra de mejoramiento en el preescolar “Sangangüey”. Este plantel lleva el nombre del imponente volcán de Sangangüey, un estratovolcán inactivo y punto de referencia geográfico de la región, y con esta obra se busca asegurar entornos seguros y adecuados para la educación inicial. La directora del plantel, María de los Ángeles Acevedo Torres, mostró su agradecimiento por el apoyo, destacando que es la primera vez en más de una década que reciben una intervención de esta magnitud, especialmente la gestión de un domo, que ha sido una demanda constante de la comunidad escolar.