Una nueva historia de la conexión de Nayarit con el mundo se escribe a pasos agigantados. A partir de enero, podrás viajar desde Tepic a Japón, con tan sólo una escala y a un precio menor a los 20 mil pesos.
Esta oportunidad limitada, que sorprendió a los usuarios de redes sociales, se logra gracias a la aerolínea canadiense WestJet, que el próximo 13 de diciembre iniciará operaciones en suelo nayarita. En una primera etapa la aerolínea tiene contemplado un vuelo directo desde la capital nayarita a la ciudad de Calgary, Canadá, considerada en algunos años como una de las 10 mejores ciudades para vivir.
Este traslado directo, permitirá conectar al Aeropuerto Internacional Tepic-Riviera Nayarit con otros destinos populares alrededor del mundo, entre los que se incluyen Japón. De acuerdo con el metabuscador de viajes, Kayak, del 10 de enero al 14 de febrero, la aerolínea tiene vuelos redondos programados desde la ciudad de Tepic al Aeropuerto Internacional de Narita, en lal Gran Área de Tokio, Japón, con valores que van desde los 18 mil 557 a los 19 mil 303 pesos, incluyendo la Tarifa de Uso de Aeropuerto (de acuerdo con los últimos precios presentados hasta el día de ayer 4 de agosto).
Estos viajes redondos vienen programados para visitas superiores a los 10 días, sin embargo, la plataforma de viajes alerta que la escala en Calgary es considerada larga, ya que el usuario deberá esperar entre 16 o hasta más de 20 horas, según las fechas para abordar el vuelo de Canadá a Japón.
De acuerdo con los datos presentados por las aerolíneas, el vuelo de Tepic a Calgary tiene una duración de cuatro horas, mientras que de Calgary al Aeropuerto Internacional de Narita en Japón es un traslado de 10 horas 50 minutos. No obstante, debido a las escalas los viajeros deberán invertir más de 60 horas de su viaje para realizar este vuelo de ida y vuelta.
Fue el 25 de julio de 2023, cuando la principal base aérea comercial de Nayarit alcanzó la clasificación de aeropuerto internacional. Desde entonces, se ha implementado un plan que incluyó la remodelación de las instalaciones y la búsqueda de nuevas rutas aéreas que abonen al desarrollo regional de la entidad dedicada al servicio y conviertan al aeropuerto en la principal entrada para la concurrida Riviera Nayarit.
Esta expansión de infraestructura permitió el crecimiento exponencial de la conectividad aérea de la entidad que logró el pasado 16 de julio su primer vuelo internacional, luego de que la aerolínea Volaris ofertará la ruta directa entre Tepic y Los Ángeles, California, una nueva puerta para los nayaritas y paisanos que viajan a Estados Unidos.
Será a partir de diciembre de este año que el aeropuerto nayarita incremente su oferta internacional con la entrada en operaciones de las canadienses WestJet y AirCanada, que conectarán a la capital nayarita con las ciudades de Calgary y Vancouver, respectivamente, además del vuelo a la ciudad de Houston, Texas, con la aerolínea estadounidense United Airlines.