Durante el presente año, el gobierno federal, en coordinación con el gobierno del estado y los municipios, proyecta entregar viviendas a familias nayaritas que carecen de patrimonio propio. El Instituto Promotor de la Vivienda de Nayarit (IPROVINAY) dio a conocer los detalles de este plan.
El director general de IPROVINAY, Manuel Fonseca Altamirano, explicó que la meta de construcción de viviendas para el estado de Nayarit ha sido incrementada a 15 mil unidades. Originalmente, se contemplaban 13 mil 500 viviendas, pero la cifra ha subido a 15 mil. Del total, el 50% será ejecutado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y el otro 50% por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).
Detalló que la construcción de estas viviendas requiere de una reserva territorial, por lo que el gobernador del estado ha dispuesto de algunos predios, dos de ellos se ubican en la ciudad de Tepic; uno, en el bulevar Aguamilpa, permitirá la edificación de poco más de 500 unidades. La obra en esta ubicación ya ha iniciado y avanza, por lo que en breve se comenzará la captación de beneficiarios a través de las instancias federales correspondientes.
Respecto a los requisitos para que una familia pueda aspirar a una vivienda, Fonseca Altamirano indicó que son sencillos, entre los que se pueden mencionar: acta de nacimiento, identificación oficial (INE), Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio.
El funcionario especificó que estas nuevas viviendas están destinadas exclusivamente a familias que nunca han tenido una propiedad y cuyos ingresos no superen los dos salarios mínimos. Las unidades tendrán un costo aproximado de 550 mil pesos, sin requerir anticipo y con una tasa de interés del cero por ciento.