El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Nayarit (CNC), Carlos Castillón Medina lamentó que este ciclo primavera-verano, las siembras de maíz van a la baja, precisó que este año, únicamente se sembrarán un poco más de 18 mil hectáreas, a pesar que hay buen temporal de lluvias. El año pasado se sembraron 50 mil.
“En el tema del maíz, la problemática es que las lluvias se adelantaron un poco más de 15 días, se vino la temporada de lluvias y eso dejó fuera a algunos productores de la siembra”, manifestó Castillón.
El líder campesino añadió que la semana pasada, fue la última que tuvieron para que los agricultores lograran sembrar sus parcelas de temporal, que de acuerdo a los registros que tienen, tenían hasta el pasado 24 de julio para hacerlo.
De hecho, así se hizo en los municipios de la zona sur del estado y en el municipio de Tepic, con más de 18 mil hectáreas que se sembraron de maíz entre Jala, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, San Pedro Lagunillas, Compostela y Santa María del Oro.
El dirigente de los campesinos, confirmó en ese sentido, que ha ido a la baja las siembras de maíz en comparación a las 50 mil hectáreas que se sembraban anteriormente porque avanzó mucho el cultivo del agave y también porque cayó el precio del grano de comercializarlo a 7.50 el kilogramo, actualmente es de 5.50.
Sin embargo, Castillón Medina dijo confiar en que cuando empiecen a cosechar los agricultores el maíz de sus parcelas, sea otra la cotización de este grano en el mercado, de 6 pesos o 6 pesos con 50 centavos el kilogramo para que sea rentable a los productores.
Finalmente, estimó que el rendimiento por hectárea ronda entre las 5 a 5.5 toneladas y hay otros productores extraordinarios que llegan a producir de 12 a 14 toneladas gracias al trabajo que realizan, a la inversión que hacen y a la dedicación en sus siembras de maíz.
El agave en Nayarit logró ganar alrededor de 22 mil hectáreas que se sembraban de caña y maíz, las cuales en su mayoría fueron rentadas, con la posibilidad, de que hoy en día, se recuperen ante la caída del precio del agave.