La campaña nacional de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) concluyó exitosamente el pasado 1 de agosto en todo el país, superando la meta programada con un 108 por ciento de cumplimiento. Este esfuerzo nacional logró aplicar 1 millón 396 mil 502 dosis, por encima de la meta de 1 millón 132 mil 634 vacunas.
Esta jornada de salud contó con la participación coordinada de personal de la Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA), y otras instituciones de salud pública como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y el programa IMSS-Bienestar. También colaboraron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina y Petróleos Mexicanos (Pemex).
La campaña estuvo dirigida principalmente a niñas que cursan el quinto año de primaria o a aquellas de 11 años que no están escolarizadas. En una segunda fase, se consideró la incorporación de niños del mismo grupo de edad. El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una infección de transmisión sexual muy común que puede causar verrugas genitales y ciertos tipos de cáncer, como el cáncer cervicouterino, el cáncer anal, de orofaringe, vaginal, vulvar y de pene. La vacunación es la estrategia más efectiva para prevenir estas enfermedades.
Aunque la campaña nacional concluyó oficialmente, las autoridades de salud señalaron que las entidades federativas continuarán con la aplicación de la vacuna para ampliar la cobertura y proteger a un mayor número de niñas, niños y adolescentes.
La vacunación contra el VPH es una estrategia fundamental en la prevención del cáncer cervicouterino, que es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuello del útero. Este tipo de cáncer es una de las principales causas de muerte por cáncer en mujeres en el mundo, pero es altamente prevenible con la vacuna y las revisiones ginecológicas periódicas. Con estas acciones, las instituciones de salud pública en México reafirmaron su compromiso con la prevención de enfermedades y el bienestar de la población.