“Todos sabemos que las encuestas, son en realidad,” la fotografía del momento político”, no son de ninguna manera, la definición de todo un proceso político-electoral”. Literatura sobre el tema.
LAS ENCUESTAS
Habrá elecciones para gobernador en 17 estados de la República en 2027. Nayarit es uno de ellos.
Las precampañas están muy adelantadas, al nuevo estilo que impuso Morena en todo el país. Ya hay incluso conflictos internos en Morena, el PT y el PVEM, por ello.
Ese adelanto, sucedió con sus precandidatos y la precandidata a la presidencia de la República. Dónde quedó la precandidata, como candidata de Morena.
Ha continuado así, este adelanto en las elecciones pasadas para las gubernaturas que están actualmente en funciones de gobierno.
E igual sucedió en todo lo demás, diputados federales.
Senadoras y senadores.
Diputadas y diputados locales.
Presidentas y presidentes municipales.
Se mueven buscando la opción de las gubernaturas en juego para el 2027.
Lo hacen temprano.
Diría, que demasiado temprano.
En el mes de agosto.
Desde que tomaron posesión las y los presidentes municipales de la elección del 2024, la encuestologIa empezó a funcionar y a hacerlo con todo vigor. De tal manera que los que tomaron posesión de presidencias tres años antes del 2024 y se volvieron a elegir. ´Por lo que van para 5 años de precampaña continua.
Por lo que actualmente, son las y los más conocidos. Ahora, se están reforzando en su segundo mandato, con más presencia – lógico – en las “nuevas encuestas”.
SE ROMPIÓ UNA REGLA
En la época reciente del PRI, había una regla no escrita, pero muy respetada. “El – la – que se mueve, no sale en la foto”. Es decir, nadie se puede candidatear o promover a un cargo de elección popular, sin que sea autorizado por el partido.
O por la Convocatoria del INE.
O por la convocatoria partidista.
LA NUEVA NORMA
La nueva norma, es parecida a una canción de Rock and Roll, que dice: “muévanse todos”. Ahora todo mundo se mueve, para la búsqueda de cualquier puesto de elección popular. No se diga para las gubernaturas en los 17 estados, donde habrá elecciones en el 2027.
EN NAYARIT
En Nayarit, han levantado la mano todas Y todos los diputados federales. Muy especialmente de Morena, PT y PVEM. Todas y todos los senadores y senadoras. Al menos un tercio de presidentas y presidentes municipales. Algunos diputados locales.
En las alcaldías. Tempraneando y con ánimos de toreros. Tempraneando ya hay regidoras y regidores, sobre todo de la alianza en el poder, que se mueven en todo el estado y en todos los municipios, sintiendo tener la anuencia de “arriba”, para la candidatura a presidentas o presidentes municipales. Regidores, regidoras, síndicos y síndicas de Morena, PT y del Verde, se ven de candidatas y candidatos de sus respectivos partidos y/o por su alianza.
GOBERNADOR NO PONE
Se comenta en los medios de comunicación – a nivel nacional y local – un principio que aún con Morena continúa vigente. Eso se afirma en artículos y comentarios políticos. Para el caso de las 17 gubernaturas, que: “gobernador, no pone gobernador”.
Siendo estos espacios – así lo dice la tradición política nacional – de competencia federal. Pues antes se decía de la competencia de los pinos. Ahora se dice “de palacio nacional”, para dar a entender que depende de la decisión presidencial.
Es por eso que, en Nayarit, hay quienes a pies juntillas, invocan a la “equidad de género”. Para sentirse cercanas por el trato, a quien pudiera decidir.
Señalando igualmente la amistad de la presidenta con una mujer, que es actualmente presidenta municipal dos veces electa.
Agregan los que ven esa proyección, que además se la jugó con la actual presidenta en su precampaña. Pidiendo licencia para participar en su campaña.
Siendo estas sus dos “credenciales” fuertes a la hora de la decisión. Según sus publicistas en nómina, a los cuales uno encuentra en las calles, en los cafés o en varias de las conferencias de prensa o eventos donde concurren los medios.
LA EQUIDAD DE GÉNERO
Con ese motivo, hay al menos dos mujeres, que están muy asomadas para el 2027. La presidenta municipal de Tepic, es una, con este argumento. La senadora y presidenta estatal del PVEM, es otra, a la cual publicitan los cuadros de su partido de esa manera. Eso es visible en bardas, pintas, reuniones y movilización de los simpatizantes de ambas.