Con la participación de más de cien servidores públicos de Puerto Vallarta, el gobierno de Luis Munguía dio inicio al Primer Diplomado Estatal en Materia Catastral, en alianza con el Colegio de Notarios del Estado y su Academia Jalisciense de Derecho Notarial. La iniciativa busca fortalecer la atención catastral y profesionalizar el servicio público.
El presidente del Colegio, José Luis Leal Campos, reconoció a quienes se desempeñan en el área de Catastro como “un pilar fundamental del municipio de Puerto Vallarta, pues su trabajo se refleja en todos los ámbitos”, destacando que gracias a su labor el municipio cuenta con infraestructura y elementos clave para la calidad de vida de las y los vallartenses. Recordó que este municipio es hoy el puerto turístico más importante del Pacífico mexicano.
Por su parte, el titular de la Dirección de Catastro Municipal, Hugo Robles, agradeció el interés de las y los compañeros del municipio, de distintas dependencias, así como la presencia del Colegio de Notarios y sus representantes para el inicio de este diplomado. “Realmente es un logro para nosotros como Dirección de Catastro de Puerto Vallarta tener este diplomado el día de hoy, y lo más importante es que se va a replicar en todo el estado”, afirmó.
Como primer ponente, José Luis Flores Mota, director Especial de Hacienda Municipal del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC), expuso sobre la vinculación entre el notariado y las autoridades catastrales, subrayando que favorece principalmente a los ciudadanos. El programa abordará temas como modernización catastral y mejora regulatoria, reafirmando el compromiso del gobierno del bien de contar con un servicio público más capacitado y eficiente.