En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, que se realizó del 1 al 7 de agosto, la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 5 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit llevó a cabo el Encuentro Educativo “Embarazo PrevenIMSS”, dirigido a 35 mujeres embarazadas.
En el evento participaron médicos especialistas, personal de Enfermería, Nutrición y Trabajo Social, así como del Centro de Seguridad Social (CSS) en Tepic y Técnicas en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD), quienes promovieron cuidados preventivos, lactancia materna, activación física y orientación sobre trámites administrativos.
La coordinadora delegacional de Trabajo Social, licenciada Perla Paloma Jacobo Alfaro, señaló que este encuentro fue una estrategia que impulsó el Instituto para prevenir complicaciones durante y después del embarazo, y que promovió la salud en áreas como nutrición, cuidados prenatales, higiene, ejercicio, lactancia y detección de enfermedades.
“El personal médico explicó los cuidados preventivos en la etapa gestacional y cómo identificar signos de alarma en el embarazo, tales como dolor intenso de cabeza, sangrado, hinchazón en manos y pies, disminución o ausencia de movimientos fetales, entre otros; así como la importancia de la lactancia materna como alimento que aporta nutrientes y anticuerpos necesarios para un crecimiento saludable”, añadió.
Asimismo, personal de Enfermería expuso técnicas para una lactancia exitosa: “En esta conmemoración el personal dio a conocer acciones para asegurar una adecuada posición de la madre y el bebé, un buen agarre y la estimulación del reflejo de eyección de la leche”.
Agregó que la lactancia materna se promueve desde el nacimiento mediante el contacto piel a piel, “conocido como hora dorada, que es el contacto inmediato y prolongado entre la madre y el recién nacido durante la primera hora después del parto, siempre que las condiciones de salud de ambos lo permitan, lo que fortalece el vínculo afectivo”.
Las asistentes también participaron en una activación física a cargo del personal del CSS en Tepic, y el personal de nutrición impartió una charla sobre la importancia de la alimentación saludable como uno de los ejes fundamentales para la salud materna y el desarrollo del bebé.
Las mujeres embarazadas recibieron orientación y una explicación detallada sobre los trámites administrativos para su control prenatal, así como información sobre las áreas en las que son atendidas de manera oportuna para una atención médica integral antes, durante y después del embarazo.
El IMSS en Nayarit reafirma su compromiso con la promoción de la salud materno-infantil y la prevención de enfermedades, mediante acciones integrales que fortalecen el bienestar de las derechohabientes y sus familias.