El Registro Civil del estado de Nayarit ha modernizado sus servicios con la implementación de un sistema de captación de datos biométricos y la inauguración de un módulo para el trámite de actas de nacimiento en las instalaciones de DIF Nayarit, acciones destinadas a agilizar trámites y garantizar la identidad de la población.
La puesta en marcha de estas mejoras fue encabezada por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez. Estas iniciativas buscan fortalecer los servicios registrales, facilitando la entrega de documentos y reduciendo las brechas tecnológicas, especialmente en zonas rurales y prioritarias de municipios como Acaponeta, Ahuacatlán, Del Nayar y Santiago Ixcuintla, a donde también se entregó equipamiento tecnológico.
La titular de la asistencia social en la entidad destacó que la modernización asegura la identidad de niñas, niños, adolescentes, así como de personas adultas y adultas mayores. Las medidas biométricas son datos biológicos únicos, como huellas dactilares o reconocimiento facial, que brindan una mayor seguridad en la identificación personal. “Es una gran satisfacción que adultos mayores estén recibiendo por primera vez su acta de nacimiento. Ahora vamos a poder reforzar esta acta, porque ya no nada más es el acta, es la Clave Única de Registro de Población (CURP), y ese CURP se va a poder implementar todavía con los datos biométricos”, comentó la funcionaria, refiriéndose a la importancia de la CURP, un código alfanumérico de 18 caracteres utilizado en México para la identificación oficial.
Por su parte, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero precisó que el gobierno del estado adquirió cinco equipos especializados para la toma de datos biométricos, sumándose a dos más donados por el Gobierno de México. El mandatario enfatizó que Nayarit no puede quedarse atrás en los procesos de modernización e inclusión impulsados a nivel nacional. “Queremos que nadie se encuentre marginado, porque el México que anhelamos y el mundo al que aspiramos no se construyen únicamente a partir de un mandato unitario, sino de derechos sociales compartidos que nos permitan seguir avanzando”, añadió el ejecutivo estatal.
Con estas acciones, el Gobierno de Nayarit y el Sistema DIF estatal reafirman su compromiso de acercar servicios de calidad que fortalecen la confianza y la certeza jurídica de todas las familias nayaritas.