7.7 C
Tepic
viernes, agosto 15, 2025
InicioNayaritInvita la UAN a participar en el Encuentro de Innovación Agroalimentaria 2025

Invita la UAN a participar en el Encuentro de Innovación Agroalimentaria 2025

Fecha:

spot_imgspot_img

La Universidad Autónoma de Nayarit busca impulsar el desarrollo de soluciones tecnológicas en el sector agroalimentario del país

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) ha lanzado la convocatoria para el Encuentro de Innovación Agroalimentaria 2025, un evento diseñado para fomentar el desarrollo de soluciones tecnológicas en el vital sector agroalimentario nacional. Este encuentro busca congregar a una amplia gama de participantes, incluyendo productores, estudiantes, docentes, personal investigador, unidades económicas, organizaciones civiles y gobiernos locales, todos con el interés común de contribuir a la sostenibilidad y competitividad del campo.

El registro de propuestas se lleva a cabo de forma virtual a través del portal oficial del evento (https://agricultura.colima.tecnm.mx ), y se encuentra abierto desde el 16 de julio hasta el 31 de agosto de 2025, con la fecha límite establecida a las 23:59 horas.

Para participar, los postulantes deben cumplir con requisitos específicos que garantizan la seriedad y calidad de las propuestas. Entre ellos se encuentran completar un formulario de pre-registro, llenar un formato único de registro que debe incluir un resumen ejecutivo de la propuesta (con un máximo de 6 mil caracteres) y subir un video explicativo de no más de tres minutos, siguiendo las especificaciones detalladas en el portal. Adicionalmente, se solicita adjuntar identificación oficial, la Clave Única de Registro de Población (CURP) y una carta bajo protesta de decir verdad que acredite la propiedad intelectual de la innovación presentada.

Las propuestas serán sometidas a un riguroso proceso de evaluación en dos etapas: una estatal y otra nacional. Un jurado compuesto por especialistas de alto nivel analizará cada proyecto considerando su desarrollo tecnológico, viabilidad, impacto potencial, contribución a la sostenibilidad y capacidad de escalabilidad.

Los cinco proyectos mejor calificados, uno por cada categoría establecida, serán reconocidos en una ceremonia nacional programada para diciembre de 2025. Los premios incluyen una constancia de participación, la inclusión de la propuesta en un repositorio nacional de invenciones y una presentación destacada en el evento nacional. Además, se otorgarán becas de capacitación y estímulos económicos de 25 mil pesos, provistos por Banco Santander a través de su programa Santander Universidades. Este programa es una iniciativa global de Banco Santander que colabora con universidades de todo el mundo, apoyando la educación superior, la investigación, el emprendimiento y la empleabilidad. Complementariamente, se ofrecerán visitas técnicas de capacitación especializadas al Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y acompañamiento profesional por parte del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) México.

Más artículos