J. Trinidad Espinoza Martínez, presidente de la Fundación Colosio en Nayarit, declaró en entrevista que los ayuntamientos deben operar como órganos colegiados de gobierno y no como entidades con mando unipersonal.
Espinoza Martínez subrayó que existe una práctica reiterada en la que presidentes y presidentas municipales asumen funciones como si fueran la única autoridad, cuando en realidad, en el sistema municipal, las decisiones deben tomarse de forma colegiada a través del cabildo: “El único ejecutivo unipersonal en una entidad federativa es el gobernador del estado. En cambio, los ayuntamientos funcionan mediante el cabildo, compuesto por el presidente o presidenta municipal, el síndico y los regidores, todos elegidos directamente por la ciudadanía”, explicó el profesional en derecho.
J. Trinidad Espinoza Martínez precisó que los presidentes municipales no son autoridades autónomas, y que todas las acciones relevantes de gobierno deben ser regidas y supervisadas por los integrantes del cabildo; además, el secretario del ayuntamiento da fe de los acuerdos y es parte esencial del proceso legal y administrativo, pues él documenta y legitima lo decidido en las sesiones de cabildo.
Al preguntarle si los cabildos son responsables de un mal gobierno municipal, Espinoza Martínez respondió que cuando un ayuntamiento incurre en fallas administrativas, la responsabilidad no recae únicamente en el presidente municipal; “sino en todo el cabildo, porque si el cabildo es omiso, se subordina o actúa con servilismo frente al presidente o presidenta municipal, también forma parte de esas fallas. Su obligación es moderar y acotar las decisiones ejecutivas cuando no benefician al municipio y a la ciudadanía”, sostuvo el entrevistado.
El entrevistado lamentó que existan ayuntamientos omisos, cuyos integrantes no exigen el cumplimiento de sus propias facultades y atribuciones. No obstante, reconoció que en algunos casos la ciudadanía ha manifestado su inconformidad mediante protestas y reclamos por decisiones erróneas de los gobiernos municipales.
Finalmente, Espinoza Martínez hizo un llamado a los regidores y síndicos para que se capaciten y asuman plenamente sus responsabilidades: “Si no tienen la preparación técnica, al menos deben esforzarse por conocer sus facultades legales. Solo así se evitará que los presidentes municipales sigan tomando decisiones al margen del cabildo”, concluyó.