Con el propósito de acercar la música clásica a la población y recaudar fondos para continuar con su labor de promover el arte, la diputada local María Magdalena García Robles, del Partido del Trabajo e integrante de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, anunció una serie de conciertos que se llevarán a cabo en Tepic y en la comunidad de El Ahuacate.
La legisladora detalló que el primer evento se realizará el próximo 20 de agosto a las 5 de la tarde en el patio central del Congreso del Estado, donde diversas áreas culturales estarán participando.
Posteriormente, el día 22 de agosto a la misma hora, se llevará a cabo un concierto en la parroquia de El Ahuacate, donde se presentará Gloria de Antonio Vivaldi, una de las obras más representativas del repertorio barroco.
Detalló que en el concierto participarán artistas de gran trayectoria, como el tenor Pablo Atahualpa, integrante del Coro de Bellas Artes de México, así como el maestro Rubén Real, pianista y director musical.
La parlamentaria explicó que este tipo de obras ella las promueve en la entidad con el propósito de enriquecer la cultura de las familias nayaritas: “Nosotros estamos tratando de hacer lo que se nos enseñó en la universidad; difundir y abrir brecha para que en el estado y en el país exista más acceso a la cultura”, señaló García Robles.
Explicó que el evento que se llevará a cabo en el poblado de el Ahuacate tiene como finalidad recaudar fondos para el colectivo cultural al que pertenece desde hace cinco años, con el que han llevado conciertos a distintos municipios como Ixtlán, El Nayar y Jala.
En cuanto a los costos, informó que el concierto del 22 de agosto en la parroquia de El Ahuacate tendrá una cuota de recuperación de 100 pesos, ya que es un espacio donde se puede realizar taquilla formal y lo recaudado será compartido entre la iglesia y el colectivo: “Hacemos un llamado a la ciudadanía para que asista y apoye, ya que con su colaboración no sólo disfrutan de un concierto diferente, sino que también permiten que otras personas tengan acceso a este tipo de música que casi no se escucha en nuestras comunidades”, puntualizó.