Nayarit será sede del primer Congreso Nacional de Mujeres Veterinarias, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de septiembre en el Centro Nayarita de Innovación y Transferencia de Tecnología A.C. de la Universidad Autónoma de Nayarit. El objetivo es visibilizar y reivindicar la labor de las mujeres en esta profesión, cuya participación ha crecido de manera significativa en las últimas décadas.
Ruth Vironchi, presidenta del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas, explicó que el congreso reunirá a especialistas de distintos estados, con ponentes líderes en diversas áreas de la medicina veterinaria. “Lo que estamos haciendo es visibilizar el trabajo de la mujer en el ámbito veterinario, no solo en oficinas, sino también en campos rudos como la producción animal de grandes especies, inocuidad, equinos y fauna exótica”, señaló.
En México, la medicina veterinaria pasó de tener un 80 por ciento de estudiantes hombres y sólo 20 por ciento mujeres, a invertir las cifras en la actualidad. No obstante, persisten exclusiones en áreas tradicionalmente dominadas por varones, como el agropecuario. El congreso busca abrir espacios de reflexión y reconocimiento sobre estos retos.
Entre los temas programados se encuentran el liderazgo de las mujeres, la responsabilidad legal del médico veterinario, la equinoterapia, el bienestar de animales bovinos, el manejo sostenible de ectoparásitos, la hematología en grandes especies y la rehabilitación de aves, entre otros de interés general.
El registro para participar está disponible en la página oficial de la Federación Nacional de Médicos Veterinarios Zootecnistas (www.federacionmvz.org) y en la convocatoria difundida en redes sociales. La organización espera la asistencia de profesionales de todo el país, con el propósito de fortalecer la voz y el papel de las mujeres en la medicina veterinaria.