7.7 C
Tepic
jueves, agosto 21, 2025
InicioOpiniónLa Serpentina | Alcalde impotente

La Serpentina | Alcalde impotente

Fecha:

spot_imgspot_img

El presidente municipal de Tuxpan Nayarit, GABRIEL CORREA ALVARADO, pide públicamente la ayuda de la Defensa Nacional, o cualquier autoridad que pueda con la delincuencia que armada, y a ojos vistos, ya se robaron mil hectáreas del Palapar y siguen haciéndolo

Escucho al alcalde de Tuxpan Nayarit, el señor GABRIEL CORREA ALVARADO, lanzar un grito desesperado por lo que la delincuencia organizada está haciendo en la mera cabecera municipal del municipio que él preside.

Se trata del famoso Palapar de Tuxpan, este es un emblemático lugar de este municipio que fue el que incluso le dio el mote de “coqueros”, a los tuxpeños, y es que El Palapar de Tuxpan Nayarit, originalmente tenía una superficie de 1,017.000363 hectáreas. Esta área forma parte de la Reserva de la Biósfera “El Roblito-Paso Hondo Mexcaltitán”, específicamente la sección denominada Palapar de Tuxpan, llamado palapar por las palmeras que producían cocos de aceite, unos pequeños cocos del cual se extraía la almendra o coco y se fabricaban varios productos, entre ellos el famoso jabón pinto, producto del cual vivían cientos de habitantes de esa cabecera municipal, quienes cortaban estos cocos y los vendían o los quebraban y extraían el coquito para venderlo por kilos a pequeñas empresas locales.

Pero eso es historia hoy, ya que de acuerdo a las declaraciones del alcalde morenista GABRIEL CORREA ALVARADO, lo poco que quedaba del Palapar de Tuxpan, se lo están acabando, pero ahora en forma muy criminal.

Y mire usted, la declaración del alcalde GABRIEL CORREA ALVARADO, es muy grave, aunque pase desapercibida porque Tuxpan Nayarit, no está en Michoacán, Guanajuato o Tamaulipas; dice el señor presidente municipal que grupos delincuenciales, son los que ahora se están apropiando de terrenos pertenecientes al Palapar de Tuxpan.

Señala CORREA ALVARADO, que algunos de los que están apropiándose y destruyendo al Palapar, lo hacen mediante el uso de armas, y como los ejidatarios de este lugar, son gente tranquila, no de pleito, y además sería difícil que pensaran enfrentarse con personas que ni siquiera conocen y que traen armas, sabiendo que tales delincuentes invasores si son capaces de utilizar el armamento  para asesinar y quedarse  con las tierras, pues optan por resignarse a seguir perdiendo parte del ya muy disminuido Palapar, ya que este problema tiene muchos años de estarse practicando.

Fíjense ustedes un dato que da el propio munícipe, dice que eran más de dos mil hectáreas las que tenía este bosque originalmente, y hoy son poco más de mil hectáreas las que quedan.

Y como si fuera un dato irónico el presidente CORREA ALVARADO, dice que recientemente se ganó un juicio de una hectárea y media, la cual fue utilizada para reforestación, aunque hay más de 100 carpetas de investigación, lo irónico es que de dos mil hectáreas de las que ya se perdieron mil, luego de una lucha legal desgastante, se ganó una hectárea y media, o sea que mil 998 y media, hectáreas seguirán perdidas.

Lo peor de todo es que el origen del problema es el de siempre, la gente que tiene cierta autoridad legal o política que en esencia deberían poner el orden, son los que se aprovecharon en su momento para sacar su parte de ganancias de este muy sufrido Palapar, el propio alcalde de Tuxpan, señaló que esta zona natural ha sido aprovechada por ex líderes políticos o del comisariado ejidal quienes otorgaban tierras, fueron todo tipo de gente que en su momento agarraron parcelas, pensando en que iba a haber una negociación, pensaron que la negociación sería con el tabulador de SAGARPA en aquel tiempo, se metieron para ver si lograban eso. Otros por cuestiones legaloides de los líderes de hacen muchos años, dieron recibos y la gente empezó a sembrar tierras cuando no era por ahí, no se debe ese giro porque es un bosque un área de uso común, acusó CORREA ALVARADO.

Pero luego de todo lo anterior, lo peor es que sigue la destrucción y el apropiamiento de terrenos, nada asusta a los que ilegalmente y dicho sea con todas las letras, robándose el Palapar, siguen haciéndose de extensiones de esta tierra que no es de nadie, y de todos en general, ya que era y es una reserva de la biosfera y parte de los humedales del municipio.

El grito desesperado del presidente tuxpeños es que pide el apoyo a la Defensa Nacional o cualquier orden de Gobierno para que le echen la mano,  para que lo cuiden y protejan el Palapar de los que van a querer agarrar un pedazo de tierra, y aquí está lo grave amigos y amigas, con estas palabras, el alcalde CORREA ALVARADO, simplemente se declara impotente de defender su propio municipio, él mismo lo dice que son personas armadas con las cuales no puede competir ni sacarlas o evitar que sigan con la depredación del otrora extensísimo bosque del Palapar, al que le han quitado, robado, sustraído, despojado, o depredado, más de mil hectáreas, y mire usted que mil hectáreas, no es cualquier cantidad de metros cuadrados.

Pues ojalá que el llamado de auxilio del presidente municipal de Tuxpan, un llamado abierto, y público, lo escuche alguna autoridad que pueda con la delincuencia…hasta mañana

Más artículos