Más de 60 mil turistas recibieron asistencia de los Ángeles Verdes en las carreteras y puntos estratégicos del país durante el periodo vacacional de verano de 2025, que concluye el 31 de agosto. Este servicio, ofrecido de manera gratuita por la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México, abarcó desde apoyo mecánico hasta orientación e información turística.
La Dirección General de Servicios al Turista, conocida como Ángeles Verdes, es un cuerpo de auxilio carretero federal que opera bajo la jurisdicción de la Secretaría de Turismo (Sectur). Su función primordial es garantizar la seguridad y el bienestar de los viajeros en las principales rutas del país, ofreciendo apoyo integral.
Según datos de la dependencia federal, de los 60 mil 500 turistas atendidos, 49 mil 470 recibieron asistencia directamente en carretera. Otros 6 mil 587 fueron auxiliados a través del número de emergencia 078 y la aplicación móvil, mientras que 4 mil 443 obtuvieron información en el Módulo de Información Turística ubicado en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Este último es una de las principales terminales aéreas del Valle de México, inaugurada en 2022 con el objetivo de aliviar la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, detalló que el 76.8 por ciento de los servicios correspondieron a asistencia mecánica, el 18.5 por ciento a información turística y el 4.8 por ciento restante a apoyo al turista, atención en accidentes, traslados y emergencias.
Los problemas más frecuentes reportados por los automovilistas incluyeron dificultades con los neumáticos (18.8 por ciento), fallas en el motor (16.8 por ciento), sobrecalentamiento o problemas en el sistema de refrigeración (12.5 por ciento), así como solicitudes de información sobre sitios turísticos (9.8 por ciento) y fallas en el sistema eléctrico (9.7 por ciento).
Los servicios de Ángeles Verdes están disponibles los 365 días del año con cobertura nacional, y pueden solicitarse marcando el número gratuito 078 o a través de su aplicación móvil, disponible para dispositivos Android y iOS. Para este periodo vacacional, la institución desplegó 723 elementos operativos y más de 300 unidades vehiculares para orientar, auxiliar y acompañar a los turistas en más de 37 mil kilómetros de carreteras.
Para garantizar un viaje seguro, la Secretaría de Turismo emite las siguientes recomendaciones a los automovilistas:
- Planear la ruta: Identificar gasolineras, estaciones de servicio y paraderos seguros.
- Revisar el vehículo: Verificar niveles de combustible, aceite, anticongelante, líquido de frenos y limpiaparabrisas, así como la presión de las llantas, incluyendo la de refacción.
- Preparar herramientas: Llevar un kit básico y elementos de señalización.
- Verificar luces: Asegurar el correcto funcionamiento de todas las luces del vehículo.
- Seguridad de niños: Adaptar el vehículo con asientos apropiados y seguros en las puertas.
Se invita a los turistas a seguir las redes sociales de la Secretaría de Turismo y de la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes para consultar reportes carreteros y recomendaciones de viaje actualizadas.