7.7 C
Tepic
viernes, agosto 22, 2025
InicioOpiniónLa Serpentina | La práctica de los lemas indígenas

La Serpentina | La práctica de los lemas indígenas

Fecha:

spot_imgspot_img

Un joven desubicado y con el síndrome de Hubris, con una visión torcida de obtener poder, en sus distorsiones mentales, les dice a los de la FEUAN: “quítense ustedes para ponerme yo”

Un joven de nombre EIDER ERNESTO, estudiante de leyes de la Universidad Autónoma de Nayarit, con el síndrome de Hubris, aunque quizá él no sabe que tiene esta enfermedad, pero lo comento aquí, porque alguna vez coincidimos en un programa en el Heraldo Radio, y ahí lo escuché y de inmediato observé en él y en sus palabras, sus ansias de poder, de protagonismo, de ganas de ser tomado en cuenta, está haciendo su parte para lograrlo.

Claro, este joven me dijo que como no era tomado en cuenta, él había decidido hacer activismo en forma independiente, hacer trabajo de integrar otros jóvenes para hacer por su cuenta labores de actividad social o política.

Bueno, pues esto de hacer activismo en forma independiente para ser tomado en cuenta, fue y es más falso que el joven mismo, primero porque con su verborrea logró manipular a otros muchachos quizá débiles de la mente, o fáciles de manipular, eso solo ellos lo saben, y sin razón legal o lógica, bloquearon la entrada a la torre de rectoría de la Universidad Autónoma de Nayarit.

El muchacho en mención, ya que no quiero estar repitiendo su nombre, debido a la enfermedad que padece llamada síndrome de Hubris, junto con su pequeño puñado de amiguitas y amiguitos, se pusieron a dormir en la puerta de entrada,  bloqueando el paso  pues quiere que la mismísima rectora intervenga a favor de él, y que la doctora NORMA GALVÁN MEZA, obligué a los integrantes de la FEUAN, a tomar en cuenta al muchacho protagónico y que es obvio, también es manipulado por alguien que lo conduce en sus decisiones.

El hecho es que ayer mismo, la rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit, dio un mensaje para clarificar su posición como rectora, diciendo en resumen de un comunicado en video, que en primerísimo lugar, la rectoría tiene como obligación no meterse en conflictos de la vida política estudiantil, porque eso atentaría con unos de los principios de la propia máxima casa de estudios, y que es el permitir que las organizaciones que tienen qué ver con nuestra alma mater, arreglen sus problemas de forma independiente.

Lo que el desorientado muchacho quiere equivale a que alguno de los sindicatos el SPAUAN o el SETUAN, cuando tienen elecciones y alguno de los que quieren que lo integren a una planilla y no lo toman en cuenta, vaya y tome la torre de rectoría, exigiéndole a la rectora que obligue a los que van a postularse, que tome en cuenta a los que no aparecieron en ninguna planilla.

Sin embargo, admiro la ecuanimidad de la doctora NORMA GALVÁN MEZA, al informar que ella a pesar de no meterse en problemas internos de la comunidad universitaria, ya había pedido a los integrantes de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit, que tuvieran un dialogo con quienes lo pidieran, hasta ahí llega la responsabilidad de la rectora, y conste que eso ya es bastante acción, todo en aras de mantener un clima de tranquilidad dentro de la máxima casa de estudios.

Ahora quiero añadir sobre el muchacho de marras, quien con un muy, pero muy pequeñísimo grupito de muchachas, y con unas cartulinas y letreros plasmados en ellas, a base de marcadores, se dedican a ofender a los miembros de la FEUAN, a quienes llaman ratas, incultos, mientras que en otros cartulinas, exigen a la rectora que les abra dialogo con la FEUAN, en resumen puras sandeces, y que precisamente atacan con lo mismo que piden, piden que se les respete mientras ellos públicamente ofenden a los integrantes de la FEUAN.

Ahora bien, la vida universitaria es precisamente de orden, pero el promotor de este repudiable bloqueo al bulevar Tepic-Xalisco, ayer que lo escuché en el marco del caos que provocó en la avenida que bloqueó, resume sus exigencias en un lema que es muy usado por los indígenas que buscan tener un cargo y lo tienen otro, su lema cuando hacen movimientos de protesta es: “quítate tú para ponerme yo”, en pocas palabras, es la misma ambición de poder de este estudiante de leyes, que por su síndrome de Hubris, que es una condición no clínica, descrita por el neurólogo David Owen, que se caracteriza por un ego desmedido y una arrogancia que afecta a personas en posiciones de poder. Este síndrome se manifiesta como un desprecio por las opiniones de los demás y una visión exagerada de las propias capacidades. Se caracterizan por una identificación con el poder y la creencia de que sus acciones son superiores a las de los demás. Pueden mostrar un estilo de liderazgo con aires de grandeza y un sentimiento de ser los únicos capaces de llevar a cabo ciertas acciones, y desde que lo escuché en donde coincidimos, supe del síndrome del joven estudiante de leyes, que empezó diciendo que haría activismo independiente, sin dañar a nadie, y ya ven, ya se jodió a la parte sureste de la ciudad…hasta mañana

Más artículos