7.7 C
Tepic
jueves, agosto 28, 2025
InicioNayaritImpulsan plataforma digital hecha en la UAN

Impulsan plataforma digital hecha en la UAN

Fecha:

spot_imgspot_img

Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), ganadores del primer Hackathon Nayarit 2025, se reunió con autoridades estatales y universitarias para avanzar en el fortalecimiento de su proyecto digital TAU, una plataforma innovadora que integra cultura, inclusión y tecnología.

El equipo está conformado por Teresa Bobadilla Ruiz, Beatriz Hernández Guerrero, Miguel López de León y Grecia López Jauregui, alumnos de la Unidad Académica de Comunicación y Medios de la UAN. Su propuesta, que obtuvo el segundo lugar en el certamen, busca crear una plataforma tipo streaming con contenido centrado en la identidad cultural y la diversidad social de Nayarit.

El nombre del proyecto, TAU, proviene del idioma wixárika y hace referencia al sol, una deidad central en la cosmovisión de este pueblo originario. TAU representa la vida, la conciencia espiritual y la energía vital, símbolos que inspiran los valores de la plataforma.

Durante el encuentro, en el que participaron representantes de la Coordinación de Tecnologías de la Información del Gobierno del Estado y de la Dirección de Vinculación Profesional, se abordaron aspectos clave para la consolidación del proyecto: acompañamiento institucional, asesoramiento legal, y estrategias para proteger la propiedad intelectual de los estudiantes.

El Hackathon Nayarit 2025 se llevó a cabo los días 3 y 4 de junio en el Aula Magna de la Unidad Académica de Contaduría y Administración, con temas enfocados en Cultura y Tradición Digital, Turismo Sostenible e Inclusión Digital. En ese contexto, TAU destacó por su propuesta original y su potencial de impacto social.

El coordinador de la Unidad Académica de Comunicación y Medios, Juan Carlos Guzmán Zamudio, resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional para impulsar proyectos con impacto social, especialmente aquellos desarrollados por jóvenes talentos universitarios, destacando el entusiasmo con el que los estudiantes han trabajado en su plataforma.

El proyecto continúa su desarrollo y se le da seguimiento con el respaldo de las autoridades universitarias y estatales, marcando un ejemplo de vinculación efectiva entre jóvenes creadores, academia y gobierno.

Más artículos