7.7 C
Tepic
jueves, agosto 28, 2025
InicioNayaritSanea Nayarit finanzas públicas y reduce deuda estatal

Sanea Nayarit finanzas públicas y reduce deuda estatal

Fecha:

spot_imgspot_img

“Ya lo ha comentado el señor gobernador; se tendrán que blindar las finanzas del Estado jurídicamente, y lo harán las áreas que corresponden, para evitar que las siguientes administraciones endeuden al Estado”, subrayó el secretario de Administración y Finanzas

El secretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, Julio César López Ruelas, informó que durante la actual administración que encabeza el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, se ha logrado un saneamiento significativo de las finanzas públicas, destacando la reducción de la deuda estatal y el pago puntual de compromisos financieros.

En entrevista, López Ruelas detalló que en los últimos cuatro años se han abonado 2 mil 900 millones de pesos a la deuda pública de largo plazo, de los cuales 2 mil 200 millones corresponden al pago de intereses y apenas alrededor de 700 millones al capital: “Pero consideramos que el manejo de la deuda a largo plazo ha sido satisfactorio porque se ha venido reduciendo, y la instrucción del Gobernador Miguel Ángel Navarro es dejar las finanzas en las mejores condiciones posibles al cierre de esta administración”.

El funcionario también subrayó que la deuda con el ISSSTE ha quedado prácticamente liquidada, mientras que la deuda con el SAT se redujo significativamente, pasando de más de 3 mil millones de pesos en 2021 a aproximadamente 800 millones en la actualidad.

Antes de concluir, López Ruelas adelantó que se trabaja en un esquema legal para blindar las finanzas del estado y evitar que futuras administraciones recurran a nuevos endeudamientos que comprometan el desarrollo de Nayarit: “Ya lo ha comentado el señor gobernador; se tendrán que blindar las finanzas del Estado jurídicamente, y lo harán las áreas que corresponden, para evitar que las siguientes administraciones endeuden al Estado. Se trata de que las deudas se reduzcan y no se vuelva a solicitar financiamiento que dañe el desarrollo del Estado y la vida de las familias nayaritas”.

Más artículos