7.7 C
Tepic
viernes, agosto 29, 2025
InicioOpiniónRáfagas Políticas (29-08-25)

Ráfagas Políticas (29-08-25)

Fecha:

spot_imgspot_img

Van rapiditas a vuelo de teclas…..EL DÍA DE LOS ANCIANOS, también conocido como Día del Adulto Mayor, y se celebra en México el 28 de agosto. Esta fecha tiene un significado especial, ya que busca reconocer y valorar la importancia de las personas mayores en la sociedad mexicana. …..ORÍGENES Y OBJETIVOS. La celebración del Día del Abuelo en México se atribuye al expresidente Lázaro Cárdenas y se instauró oficialmente en 1998. El objetivo es doble: por un lado, rendir homenaje a los adultos mayores por su contribución a la sociedad y, por otro, crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan en términos de exclusión, pérdida de oportunidades laborales y aislamiento social……DESAFÍOS Y REALIDADES. México enfrenta un acelerado envejecimiento poblacional, con 17 millones 121,580 personas adultas mayores, lo que equivale al 12.8% de la población. Se prevé que esta cifra aumentará a 14.96% en 2030 y alcanzará el 34.2% en 2070. Esto plantea retos significativos en términos de políticas públicas y servicios de atención para garantizar un envejecimiento digno y seguro…..ACTIVIDADES Y SERVICIOS. Durante este día, se organizaron diversas actividades culturales y recreativas, como: conciertos gratuitos de boleros, tríos o música regional. Talleres intergeneracionales: pintura, manualidades, cocina tradicional. Encuentros de memoria y lectura: donde los abuelos comparten historias y vivencias. Entradas gratuitas a museos: en CDMX y otras ciudades y Clases abiertas de bienestar: yoga, tai chi, gimnasia suave para adultos mayores…..ADEMÁS, ALGUNAS INSTITUCIONES Y EMPRESAS ofrecen descuentos y promociones especiales para adultos mayores, como: Restaurantes: menú gratis, postres o cafés de cortesía. Cines y teatros: descuentos acumulables al presentar INAPAM y Supermercados, con cupones o promociones de 10-20% adicionales…..APOYO Y CUIDADO. Es fundamental brindar apoyo y cuidado a los adultos mayores, garantizando su bienestar y calidad de vida. Algunas acciones que se pueden tomar son: Agenda de chequeos médicos preventivos. Apoyarlos con herramientas digitales: enseñarles a usar WhatsApp, videollamadas o banca móvil. Revisar su seguridad en casa: buena iluminación, pasamanos, alfombras fijas. Incluirlos en decisiones familiares: sentirse escuchados fortalece su autoestima y Fomentar la actividad física ligera, como caminar juntos, bailar o practicar ejercicios suaves…..LA NUNCIATURA APOSTÓLICA EN MÉXICO, a través de la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano informó en un comunicado que el Papa León XIV aceptó la renuncia presentada por Mons. Luis Artemio Flores Calzada al gobierno pastoral de la Diócesis de Tepic. En el mismo boletín, se anunció el nombramiento de Mons. Engelberto Polino Sánchez, hasta ahora obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Guadalajara, como nuevo obispo de Tepic. Buen viaje a Luis Artemio y grandiosa bienvenida a Engelberto Polino……GANANCIAS. Nvidia gana… pero el mercado no aplaude.  Llegó el día. La empresa más valiosa del mundo ya contó cuánto vende. Y hubo mucho que digerir: La buena: Nvidia reportó ingresos en el segundo trimestre 56% más que el año pasado. Fueron ingresos de 46,740 millones USD (se esperaban 46,060 millones).  La mala: las acciones cayeron hasta 5%. ¿La razón? El área de centros de datos (el corazón de la IA) reportó 41,100 millones USD. Wall Street quería 41,340 millones. Sí, por 240 millones menos. Lección 1: El mercado es implacable. Cuando todos esperan la magia de la favorita del mercado, hasta los trucos más impresionantes pueden parecer… normales……Y HAY MÁS: La buena: Nvidia espera facturar 54,000 millones USD para el trimestre que está corriendo ¿Por qué? Meta, Google, Amazon y Microsoft siguen comprando chips para entrenar IA. La mala: Su chip estrella, el H20, tuvo cero ventas en China. ¿La razón? Las restricciones de exportaciones de EE.UU. Eso, combinado con que EE.UU. quiere cobrar un impuesto extra del 15% a las ventas de chips a China, deja a Nvidia en un aprieto geopolítico. Sin China, y con Microsoft y Amazon como clientes que concentran el 50% de sus ventas, diversificar ya no es opción, es una necesidad…. LECCIÓN 2: Estados Unidos no solamente regula, sino que moldea el futuro de Nvidia; una empresa que representa el 8% del S&P 500 y vale más que países como Francia o Reino Unido. Y la lección para nosotros, los mortales: Incluso las mejores empresas pueden decepcionar si el “hype” es demasiado alto. Para emprendedores e inversionistas tech, es un recordatorio: la IA avanza, sí, pero la política sigue teniendo la última palabra.  MANUFACTURAS JALAN A LAS EXPORTACIONES Y SALVAN EL MES: México vendió al mundo 56,708 millones USD en julio, 4% más que hace un año. El empuje vino de las manufacturas, que ya representan 92% de todo lo que exportamos y crecieron 5.3%. Esa fuerza compensa la caída del 23% en las ventas petroleras y hasta el tropiezo del 7% en autos. ¿Por qué importa? Porque la economía mexicana ya depende casi por completo de lo que fabricamos. Si el motor automotriz se enfría, otras ramas tendrán que cargar el peso……

COMERCIO. Correos de México congela envíos a EE.UU.: Se armó un problemón para quienes mandan cositas al gabacho: Correos de México suspendió temporalmente envíos postales y de paquetería a Estados Unidos. ¿La razón? Allá se acabó la exención de impuestos para paquetes de menos de 800 USD, lo que significa que cualquier envío ahora paga aduana, sin importar si es una postal o un regalo barato. Importa porque: si mandas seguido, prepárate para pagar más o buscar paquetes privados. Y en el fondo, esto refleja una movida de EE.UU. para frenar compras baratas de Shein o Temu, lo que tarde o temprano podría encarecer moda rápida y gadgets que muchos en México consumen.

EXCELENTE FIN DE SEMANA ANTICIPADO.

Más artículos