7.7 C
Tepic
sábado, agosto 30, 2025
InicioOpiniónGiras de trabajo

Giras de trabajo

Fecha:

spot_imgspot_img

“Las giras de trabajo de los mandatarios, se realizan para cumplir con sus funciones oficiales. Como también para supervisar proyectos, atender funciones de gobierno, reunirse con ciudadanos o autoridades, e inaugurar obras”. Literatura sobre el tema.

EL GOBERNADOR

El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, desde su arribo al poder en su sexenio, ha estado en continua actividad, realizando giras de trabajo por los 20 municipios del estado.

Lo ha hecho junto con funcionarios federales, que vienen a supervisar acciones, inversiones, obras o acuerdos, derivados de la dependencia de la cual son responsables.

Ha recibido en giras de trabajo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

A secretarias y secretarios de su gabinete.

Pero igualmente, ha ido a supervisar obras propias de la inversión estatal.

De la inversión de la federación.

De la que se realiza en conjunto con la federación y el estado.

O de proyectos con recursos combinados entre los municipios y el estado.

En estas giras, escucha las necesidades de todos y cada uno de los municipios.

Expresadas por sus autoridades.

Por los sectores productivos.

Por los ciudadanos.

EL DÍA 27 DE AGOSTO

El miércoles 27 de agosto, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, declaró algo importante para el estado.

Que Nayarit se consolida cada día más, como un Polo de Desarrollo Estratégico de México.

Gracias a los apoyos que está recibiendo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Con la conectividad logística que se está realizando con tres importantes obras, respaldadas por la presidenta y su gobierno.

La ampliación del aeropuerto Internacional Riviera Nayarit.

Con la ya terminada autopista Jala-Compostela-Bahía de Banderas-Puerto Vallarta.

La autopista Tepic-Compostela, que estará terminada este 31 de octubre.

La carretera de Las Varas a San Blas.

Generando una excelente comunicación y conectividad con el aeropuerto, ambas autopistas y la carretera mencionada.

Es en ese contexto, que el mandatario le presentó a la presidenta Claudia Sheinbaum, la construcción de un Puerto Seco.

El cual permitirá la atracción de inversiones.

La atracción de empresas.

Con la creación de nuevos empleos.

Detonando el desarrollo económico, en beneficio de muchas familias nayaritas.

Es por eso, dijo el mandatario, que su gobierno trabaja para lograr una “prosperidad compartida”, que se traduzca en bienestar y felicidad para la sociedad nayarita.

EN JALCOCOTAN

En el municipio de San Blas, ejido y pueblo de Jalcocotan, el gobernador del estado Miguel Ángel Navarro Quintero, supervisó los trabajos de rehabilitación de la red de agua potable. La cual fortalecerá la conducción y abasto de agua de calidad a toda la población.

Esta, es una obra que, desde hace más de 40 años, esperaban los habitantes de Jalcocotan. Siendo este, un acto de justicia social que realiza el gobierno del estado de Nayarit.

El cual trabaja para el logro de una prosperidad compartida, en beneficio de 4 mil 400 habitantes de esa comunidad del municipio de San Blas.

Expresando el gobernador, que se está llevando justicia y prosperidad compartida a todo Nayarit. Con recursos propios, dijo, que se está trabajando para garantizar el acceso al agua, incluso en las comunidades más apartadas.

LA YERBA

Estuvo también de gira en la comunidad de La Yerba, del municipio de Tepic, donde se dio arranque a los trabajos de perforación exploratoria y construcción de un pozo profundo, con la finalidad de abastecer con seguridad, el suministro de agua potable a toda esa población. Beneficiando de manera directa a 810 personas. En esta gira, igualmente anunció el otorgamiento de 3 permisos de transporte público. Así como créditos sin intereses, para la adquisición de unidades. Con lo que se garantizará el traslado seguro a las familias de la región, Reconociendo la comunidad, de la importancia de estas acciones.

 Esas mismas acciones lo ha hecho en Tepic, resolviendo problemas de drenajes colapsados o zonas de colonias que se inundan. Construyendo puentes nuevos sobre el río Mololoa y reforzando la infraestructura educativa en todo el estado, como igualmente la de salud.

Más artículos