7.7 C
Tepic
martes, septiembre 2, 2025
InicioOpiniónMonitor Político | Primer informe presidencial fue ayer

Monitor Político | Primer informe presidencial fue ayer

Fecha:

spot_imgspot_img

EL MANDATARIO CON CLAUDIA

Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit, asistió al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien destacó avances en seguridad, programas sociales y desarrollo económico. Excelentes resultados.

FOMENTO DE LA GANADERÍA ES EVIDENTE

Sigue impulsándose en Nayarit la ganadería, como ocurre en La Yesca. Se supo que durante una productiva gira de trabajo, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, junto a su esposa, la presidenta del DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, dio el banderazo de inicio a la construcción del nuevo Rastro Municipal en Puente de Camotlán, municipio de La Yesca. La obra, que estará lista en cuatro meses, mejorará las condiciones de salubridad, impulsará la economía local y dará mayor certeza a las y los ganaderos de la región, al contar con instalaciones especializadas como laboratorio, planta eléctrica y sistema de tratamiento. El mandatario destacó el avance en la lucha contra el abigeato y enfermedades del ganado, con el objetivo de certificar a todo Nayarit como Zona A.  Además, atendió diversas solicitudes comunitarias, comprometiéndose a construir un domo en la secundaria, rehabilitar planteles escolares y acondicionar un área deportiva con canchas, gimnasio al aire libre y juegos infantiles, que estará lista en dos meses.

TRANSFORMACIÓN EN LA SIERRA

El gobierno estatal responde con hechos en Huajimic. El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, junto a su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, llevó a cabo una gira de trabajo por el municipio de La Yesca, donde reiteró su compromiso de impulsar mejores condiciones de vida para las familias serranas. En la comunidad de Huajimic, el mandatario estatal supervisó la escuela primaria Ignacio Zaragoza, donde el gobierno del estado construye un nuevo edificio con cuatro salones. Además, se realizan mejoras en la azotea, la red eléctrica para la instalación de aires acondicionados, así como la colocación de una cisterna que garantizará el suministro de agua. El mandatario estatal comprometió también la entrega de 20 computadoras de última generación, lo que permitirá fortalecer el aprendizaje de los más de 110 alumnos del plantel.  El gobierno estatal avanza en la atención de necesidades históricas en educación, infraestructura y bienestar en esta importante región de la sierra nayarita.

Los aranceles de Trump quedan en modo avión

LOS ARANCELES ENGAÑOSOS DE TRUMP

El 14 de octubre. Graba esa fecha. Es cuando los aranceles deberían acabar. O al menos eso dijo una corte federal que acaba de darle un golpe directito a la política comercial de Trump: sus aranceles son ilegales. Vamos por partes: El caso, V.O.S. Selections v. Trump, une demandas de 12 estados y 5 pequeños negocios. El fallo es que el presidente de EE. UU. se excedió al imponer aranceles globales usando una ley de emergencia que, sorpresa, no menciona aranceles por ningún lado. ¿Qué sigue? Los Aranceles seguirán, pero Trump y su equipo irán a apelar a la Suprema Corte. Tiene que hacerlo veloz porque el 14 de octubre es cuando los aranceles deberían quitarse.

¿QUÉ DIJO TRUMP?

Lo esperable. Que la decisión era partidista y que destruiría a EE. UU. Pero ojo: incluso si la Suprema Corte falla en contra de Trump, solo se quitarán el 10% recíproco a casi todo el mundo y algunas tarifas extra a China, México y Canadá. Ajá: los castigos especiales que se pusieron bajo el argumento de emergencia nacional para combatir el tráfico de fentanilo. Traducción: Para quienes exportan de México a EE.UU. o hacen malabares con cadenas de suministro internacionales, esto se traduciría en menos caos y menos preocupación por ver con qué humor se levanta Trump. Se viene una semana tensa.

BANXICO SE ANIMA TANTITO Y SUBE LA META DE CRECIMIENTO A 0.6%:

Después de meses con cara larga, Banxico ajustó al alza su pronóstico de crecimiento para 2025: pasó de 0.1% a 0.6%. El banco central cree que habrá airecito extra gracias a la inflación más baja y un peso fuerte, aunque la chamba sigue floja y la inversión anda congelada por la incertidumbre con Trump. Para 2026 esperan que la economía empiece a agarrar más ritmo. ¿Qué significa? Crecer 0.6% no es fiesta nacional. Para negocios e inversión, es señal de que México no está en recesión, pero tampoco hay suficiente impulso para animar proyectos grandes.

BANAMEX SE METE DE NUEVO AL NEGOCIO DE PENSIONES

Banamex vuelve a las rentas vitalicias, esas pensiones que pagas con tus ahorros y luego recibes de por vida. Hasta ahora solo tres bancos (Banorte, BBVA y Profuturo) jugaban en este terreno, pero a partir de octubre habrá un cuarto competidor. La promesa: con más opciones, los pensionados podrían conseguir mejores pagos y menos trabas. Esto importa porque en México más del 60% de las personas espera vivir solo de su Afore; cualquier mejora en las pensiones vitalicias puede marcar la diferencia entre una vejez apretada o más tranquila.

INGRESOS PÚBLICOS SE QUEDAN CORTOS PESE A MÁS IMPUESTOS RECAUDADOS

Hacienda juntó 4.7 billones de pesos de enero a julio, pero el erario anda 93,000 millones abajo de lo que tenía en mente. La bronca fue el petróleo: aportó 16% menos de lana y se quedó 215,000 millones por debajo del plan. El único respiro vino de los impuestos: ISR e IVA rebasaron meta gracias en parte a más chamba formal y que, la verdad, nos gusta gastar. Para llevar: aunque se recauda más por impuestos, la dependencia del petróleo sigue siendo nuestro talón de Aquiles.

QUÉ MÁS PASA EN MÉXICO

 Hablando de Pemex, México reabrió la investigación de contratos por 390 millones MXN en la petrolera, tras acusaciones de sobornos en EE.UU. a exfuncionarios y empresarios ligados a siete firmas estadounidenses. Concanaco lanzó “Viernes Muy Mexicano”, una campaña mensual de descuentos para impulsar el consumo local hasta diciembre de 2025. La Fuerza Amplia de Transportistas canceló su protesta de ayer en CDMX.

VEREMOS Y DIREMOS.

Más artículos

Artículo anterior
Artículo siguiente