Después de unas semanas que considero fueron una especie de asueto veraniego, este domingo 31 de agosto ―después de ser testigo de una serie diversa de eventos deportivos― he decidido volver a escribir unas “palabras” al respecto…
Eso sí, al hacerlo, siento estar en una etapa diferente, en la que el afán ―no el interés― en algunos eventos parece ir a la baja [¿Serán mis setenta y la consiguiente estancia en el octavo piso que comienza, no termina a los setenta?]…
Pero lo que sí sigo experimentando ―y que creo es algo que forma parte de una humanidad incapaz de superar plenamente “el cristal con que se mira”― es el inevitable decanto por uno de los contendientes en los enfrentamientos uno a uno, o por alguno de los participantes en las competencias colectivas…
Ese inevitable decanto es, además, bivalente, particularmente en la dinámica afectiva que entra en juego y que “malosamente” desea y espera el fracaso de aquel, aquella, aquellos o aquellas por quienes no te decantas y, en contraparte, deseas y esperas ―incluso con ansias― el triunfo de aquel, aquella, aquellos o aquellas con quien están tus preferencias… Esa dinámica que solo se serena cuando no hay ni simpatía ni antipatía por quienes compiten…
Es verdad, este silencio de poco más de un mes, me hizo dejar fuera, entre otras cosas, el triunfo-hazaña de Osmar Olvera sobre los clavadistas chinos; el triunfo de Isaac del Toro en la Vuelta a Burgos, pero el retomar la palabra posibilita, referirme al triunfo histórico de Renata Zarazúa sobre Madison Keys “sembrada” como número 6 para el US Open 2025; al anuncio del retorno de Sergio Pérez a la Fórmula 1 con la escudería Cadillac y, al campeonato de la “Leagues Cup 2025” obtenido por el Seattle Sounders ―ese equipo que, en la ronda eliminatoria goleó al Cruz Azul 7-0 y que hace unos minutos apenas goleó al Inter Miami con todo y sus estrellas.
Siguiendo ese hilo, cabe decir que ―independientemente de lo poco oportuno de las fechas en que se realizó la etapa eliminatoria y de las ventajas indudables con que cuentas los equipos de la Major League Soccer― es lamentable que, una vez más, los partidos de la semifinal y la final sean disputados exclusivamente por equipos de la MLS. Es más, que a los cuartos de final llegaron cuatro equipos mexicanos porque el calendario de este año lo hacía inevitable porque calificarían los cuatro mejores equipos de cada una de las ligas.
Eso sí, las principales ligas del balompié mundial ―Premier League, La Liga y la Bundesliga― en las que cada punto ganado y cada punto perdido cuenta por el diseño de sus torneos, han dado inicio ya, sin que se esperen grandes sorpresas ya que, en la Premier League, el Liverpool y el Arsenal [que se enfrentaron esta mañana con el triunfo 1-0 de los paisanos de The Beatles] son considerados como los más serios aspirantes al título, seguidos, con ciertas dudas, por el Manchester City y el Chelsea [campeón del Campeonato Mundial de Clubes 2025 celebrado en los Estados Unidos]; en España, ni hablar, Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid ―¡en ese orden!― son vistos como los favoritos [en este caso, llama la atención que, después del brillante desempeño del Barcelona en el Torneo 2024-25 y de la renovación en la plantilla y en el banquillo de la oncena merengue, se vea esta como la principal favorita]; peor aún en Alemania, donde, después del desmantelamiento del Bayer Leverkusen ―con la salida de Xabi Alonso al Real Madrid, de Florian Wirtz y Jeremie Frimpong al Liverpool y de Jonathan Tah al Bayern Múnich―, el Bayern aparece, prácticamente como candidato único…
Por lo pronto, con apenas tres partidos disputados en Inglaterra, Liverpool, Chelsea y Arsenal están haciendo buenos los pronósticos al encabezar la tabla con 9, 7 y 6 puntos respectivamente; no así el City que solo ha sumado 3 puntos porque solo ha conseguido un triunfo y suma ya dos derrotas…
En España pasa algo semejante después de tres fechas también: el Madrid, suma ya 9 puntos y el Barcelona 7, pero el tercer favorito, el Atleti, solo ha conseguido 3…
En Alemania, apenas se han disputado dos partidos y el Bayern ―junto con el Frankfurt y el Colonia― suma 6 puntos; el Dortmund 4 y el desmantelado Leverkusen apenas 1.
El viernes pasado se realizó el sorteo para la fase de liga de la “Champions 2025-26” y solo de mirar algunos partidos que se disputarán en esa fase, se puede prever lo interesante que puede resultar y ratificar que sigue siendo la competencia futbolística de más alto nivel.
Algunas páginas deportivas han seleccionado los partidos que consideran más atractivos: Borussia Dortmund vs Juventus; Inter vs Arsenal; PSG vs Bayern Múnich; Bayern Múnich vs Chelsea; Inter vs Liverpool; Barcelona vs PSG; Real Madrid vs Manchester City; PSG vs Tottenham; Chelsea vs Barcelona y Liverpool vs Real Madrid…
Obviamente, en esos partidos, están implicados los principales favoritos para obtener “la orejona”: PSG, Barcelona, Liverpool, Bayern Múnich, Manchester City, Chelsea y Real Madrid [¡Nada nuevo bajo el sol!]
En el ex deporte blanco, ha concluido la primera semana del US Open con la mitad de clasificados y clasificadas a cuartos de final: Aryna Sabalenka [1], Jessica Pegula [4], Marketa Vondrousova y Barbora Krejcikova en la rama femenil; Carlos Alcaraz [2], Taylor Fritz [4]. Novak Djokovic [7] y Jiri Lehecka [20] en la rama varonil…
Asimismo, este domingo se inició la fase posveraniega de la Fórmula 1 del automovilismo con el Gran Premio de los Países Bajos en el Óscar Piastri obtuvo un triunfo que le consolida como líder del Campeonato Mundial de Pilotos 2025 y como principal candidato a ganarlo: Max Verstappen, por su parte, alcanzó el segundo lugar tras el retiro de Lando Norris en la vuelta 65 de 72. El piloto francés de origen argelino Isack Hadjar fue quien dio la mayor sorpresa al obtener el tercer lugar y su primer podio. El dato lamentable fue que el trofeo que minutos antes acababa de levantar, se rompió en el garage de la escudería Racing Bulls.
Después de 15 grandes premios disputados, Óscar Piastri [309 puntos], Lando Norris [275 puntos], Max Verstappen [205 puntos], George Russell [184 puntos], Charles Leclerc [151 puntos] y Lewis Hamilton [102 puntos] encabezan el Campeonato de Pilotos, mientras McLaren [584 puntos], Ferrari [260 puntos], Mercedes [248 puntos] y Red Bull [214 puntos] encabezan el Campeonato de Constructores. [Yuki Tsunoda, el sustituto del Checo Pérez en Red Bull ha obtenido hasta ahora, solo 12 puntos…