7.7 C
Tepic
sábado, septiembre 6, 2025
InicioOpiniónLa Serpentina | Situaciones complejas, decisiones importantes

La Serpentina | Situaciones complejas, decisiones importantes

Fecha:

spot_imgspot_img

Será el IEEN, el ITAI Nayarit, el Colegio de Notarios de Nayarit, la Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza del Gobierno del Estado y la CDDH Nayarit, los que vigilen que la renovación de los Comités Estudiantiles de la UAN, sea transparente, abierto, participativo y confiable.

El día de ayer El Comité Electoral Central, responsable de las elecciones de la renovación de comités estudiantiles de la Universidad Autónoma de Nayarit; sostuvo una reunión con personas observadoras de instancias externas para analizar desde su experiencia y acompañamiento a la convocatoria específica para la elección de personas consejeras representantes del alumnado de cada unidad académica de la institución, con el objetivo de llevar a cabo un proceso transparente y construir una cultura electoral clara, abierta y participativa.

Y es que como referencia de esta información debo decirles que hace poco menos de un mes, se dieron algunos detalles en donde un joven al que alguna vez aquí mismo comentamos sobre su personalidad, y que estaba o está empecinado en ser tomado en cuenta para ser líder universitario, pues convenció a otros jóvenes, especialmente muchachas para protestar en forma un poco falta de estudios universitarios, o conducta universitaria, primero bloqueó la entrada a la rectoría de la UAN, y luego cerró el tramo del bulevar Tepic-Xalisco, que pasa precisamente por nuestra máxima casa de estudios.

No daré más detalles, para obviar y decirles que ante su empecinamiento y falta de razonamiento para entender que los procesos estudiantiles universitarios, solo le corresponden a los estudiantes, pues la doctora NORMA GALVÁN MEZA, hizo un comunicado el pasado 23 de agosto del presente año, en donde entre otras cosas, expuso con toda claridad la situación, señalando que ella procuró escuchar dialogar y empatizar, con las partes involucradas en las solicitudes y consideraciones, con respecto a la renovación de comités estudiantiles, para llegar a acuerdos que beneficiaran a estudiantes, como a la propia UAN.

Y era su deseo que esta situación se dirimiera, que existiera la capacidad y la visión de poner como prioridad el bien común, antes que los intereses personales o de grupo.

Pero al no lograrse, tomó la decisión de que será la propia Universidad, la que atraiga el proceso de renovación de comités estudiantiles.

En ese mensaje señalaba que precisamente con ese propósito, gestionó la conformación de una comisión responsable, donde se invitaron a distintos organismos e instituciones como el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN); el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (ITAI); la Secretaría de la Honestidad y Buena Gobernanza, el Colegio de Notarios, así como la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Quienes aceptaron participar como observadores y garantes de la legalidad e imparcialidad de esta contienda.

Todo lo anterior con el único objetivo de asegurar reglas justas desde la convocatoria, hasta el conteo de los sufragios. El estatuto es claro,-dijo la rectora- “será este documento de donde emane nuestra hoja de ruta”, agregando que ella estaba convencida de que situaciones complejas conllevan a decisiones importantes.

Y esto es así porque la comunidad universitaria y la sociedad nayarita no pueden esperar.

Así que siguiendo lo que se llamó la hoja de ruta, el pasado 26 de agosto, se realizó lo que se llamó un acto histórico hacia la transparencia y democracia de los procedimientos electorales estudiantiles.

En seguimiento a la organización del proceso de renovación de comités estudiantiles, autoridades universitarias se reunieron con representantes de instituciones públicas siendo el IEEN, ITAI Nayarit, Colegio de Notarios de Nayarit, Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza del Gobierno del Estado y la CDDH Nayarit.

Esto con el objetivo de garantizar elecciones estudiantiles desde la legalidad, equidad y transparencia, desde el acompañamiento, experiencia y respaldo de instancias externas.

Fortaleciendo la democracia, transparencia y participación para construir una mejor institución para la comunidad estudiantil.

Y como dije al inicio de este comentario, el día de ayer El Comité Electoral Central, responsable de las elecciones de la renovación de comités estudiantiles de la Universidad Autónoma de Nayarit; sostuvo una reunión con personas observadoras de instancias externas para analizar desde su experiencia y acompañamiento a la convocatoria específica para la elección de personas consejeras representantes del alumnado de cada unidad académica de la institución.

Todo esto es con un único fin, dar certeza de un proceso estudiantil limpio y transparente, pues los distintos organismos que aceptaron ser observadores y en algunos casos, orientar la manera más clara de efectuar los comicios estudiantiles, son entes totalmente ajenos a la Universidad Autónoma de Nayarit, más claridad parece que es difícil de obtener…hasta mañana

Más artículos