7.7 C
Tepic
sábado, septiembre 6, 2025
InicioNayaritGestiona presidenta de Del Nayar apoyo ante demandas de la población

Gestiona presidenta de Del Nayar apoyo ante demandas de la población

Fecha:

spot_imgspot_img

La presidenta municipal de Del Nayar, Imelda Escobedo López, ha reiterado su compromiso de fomentar la unidad y la hermandad entre las familias de los pueblos originarios de la zona serrana, con el objetivo de brindar apoyo a los más necesitados. En entrevista, Escobedo López afirmó que un propósito claro es esencial para llevar adelante su gestión como representante del municipio.

La alcaldesa reconoció haber enfrentado desafíos desde el inicio de su cargo, señalando que el sector femenil ha sido una de sus principales preocupaciones. Aunque inicialmente esperaba una dinámica diferente al compartir el género, ha encontrado obstáculos que, sin embargo, no la detienen en su búsqueda diaria de proyectos y programas que mejoren la calidad de vida en todo el municipio. Su enfoque actual está en conseguir recursos para la infraestructura de comunicaciones, dada la precariedad de los caminos, que requieren soluciones urgentes para garantizar un tránsito seguro y eficiente en todas las comunidades.

Imelda Escobedo López ha asegurado que estas dificultades no impiden la obtención de programas y recursos para beneficiar a su gente, en especial a las mujeres. Fruto de sus gestiones ante los gobiernos estatal y federal, se ha logrado un notable abastecimiento de medicinas en las clínicas y el hospital municipal. Este avance es crucial, ya que anteriormente escaseaban medicamentos vitales, sobre todo para la picadura de alacrán. Estos arácnidos son una preocupación constante en la región de Nayarit, y sus picaduras son particularmente peligrosas para niños y ancianos durante la temporada de calor. La alcaldesa destacó que ahora se está realizando el surtido preventivo de estos fármacos.

En cuanto a la temporada de lluvias, Escobedo López describió el impacto en los caminos, los cuales quedan destrozados anualmente. Informó que, si bien se han reparado recientemente las vialidades de la zona centro hacia el sur, la situación más crítica se localiza en Santa Teresa. Allí, los conocidos “caminos artesanales” se deterioran gravemente por el constante paso de maquinaria pesada, tráileres y otros vehículos durante la temporada de secas. Ante esta problemática, se está trabajando en un proyecto para mejorar estas vías de acceso, complementando la construcción de un camino artesanal de cinco kilómetros que conecta Mesa del Nayar con Santa Teresa, con la esperanza de mitigar los destrozos en futuras temporadas de lluvia.

Finalmente, la presidenta municipal adelantó que su Primer Informe de Gobierno incluirá la presentación de 44 obras distribuidas en las 500 comunidades del municipio. Reconoció que, aunque la cantidad pueda parecer modesta, la población es consciente del esfuerzo por maximizar el presupuesto ante las numerosas necesidades, y reafirmó su compromiso de seguir trabajando en lo que resta de su administración.

Más artículos