7.7 C
Tepic
miércoles, septiembre 10, 2025
InicioNayaritCasa Ley: 71 años en la mesa de los mexicanos

Casa Ley: 71 años en la mesa de los mexicanos

Fecha:

spot_imgspot_img

La celebración en su tienda de Tepic refleja el legado de un inmigrante que soñó con ponerlo todo al alcance de la gente. Una historia de trabajo y cercanía que se renueva cada día en sus pasillos

El aroma a pastel recién cortado y el murmullo de una auténtica fiesta familiar envolvían los pasillos de Casa Ley Álica el pasado sábado en Tepic. El sonido de los carritos de compra se mezclaba con las risas y las conversaciones de vecinos que se encontraban, quizá sin planearlo, en medio de una celebración que ya sienten como propia. Casa Ley cumplía 71 años, y fiel a su costumbre, abría sus puertas de par en par para festejar con quienes le han dado sentido a su historia: sus clientes.

“Aquí echamos la casa por la ventana para agradecerles su lealtad”, comentaba con genuino entusiasmo Alejandro García Martínez, gerente de la tienda, mientras se aseguraba de que las bandejas con antojitos y botanas nunca estuvieran vacías. “Desde la una de la tarde empezamos a compartir el pastel, es nuestra forma de decir ‘gracias’ por tantos años”. Marcas aliadas como Coca-Cola, Pepsi y Sabritas se unieron al festejo, y en los anaqueles, promociones irresistibles como la de Gamesa, “pagas dos, te llevas cuatro”, eran la delicia de familias enteras.

Este ambiente festivo, que se replicó en decenas de ciudades, es el eco de un sueño que nació en 1954 en el lejano pueblo minero de Tayoltita, Durango. Fue allí donde Juan Ley Fong, un inmigrante chino de visión y trabajo incansable, levantó la cortina de un modesto comercio sin imaginar que su filosofía de servicio cambiaría para siempre el rostro del noroeste de México. Su idea era sencilla y poderosa: ofrecer la mayor variedad posible, al mejor precio y siempre con un trato cercano.

Ese pequeño local fue la semilla de un legado que hoy, dirigido por su nieto Juan Manuel Ley López, se ha convertido en una de las cadenas de autoservicio más emblemáticas del país, con cerca de 300 tiendas que son motor económico y punto de encuentro en 10 estados de la república.

Ese ADN de proximidad es el que late en la sucursal de Álica, inaugurada en Tepic en 1988. “Desde entonces, no hemos dejado de trabajar para mejorar”, recordaba García Martínez. “Para nosotros, este aniversario es una cita obligada con nuestra gente, una tradición que nos llena de orgullo”.

La celebración, por supuesto, no se limitó a un solo día. La invitación del gerente se extiende a todo el mes de septiembre, que vestirá los pasillos de la tienda con ofertas especiales, como una promesa renovada de compromiso con la economía de sus clientes.

Al final de la tarde del sábado, mientras las últimas familias salían con sus compras y una sonrisa, quedaba en el aire algo más que la satisfacción de una buena oferta. Era la sensación de pertenencia, la certeza de que, más allá de ser un supermercado, Casa Ley ha logrado convertirse en el vecino confiable de la cuadra. “Queremos que nos sigan acompañando”, concluyó el gerente. “Seguiremos brindando la atención que merecen, porque aquí en Ley Álica hay Ley para rato”. Una frase que, más que un eslogan, suena a una promesa familiar.

Más artículos