7.7 C
Tepic
miércoles, septiembre 10, 2025
InicioNayaritBatallan hortaliceros de Santiago para financiar siembras de otoño-invierno

Batallan hortaliceros de Santiago para financiar siembras de otoño-invierno

Fecha:

spot_imgspot_img

El costo por hectárea alcanza hasta 130 mil pesos y la superficie podría reducirse a un tercio por falta de recursos

Con muchas dificultades, los hortaliceros de la margen izquierda del río Santiago buscan conseguir dinero para iniciar las plantaciones de tomate de hoja, jitomate, pepino y otras hortalizas a finales de octubre y durante noviembre. Los pequeños productores están descapitalizados debido a que en el ciclo agrícola anterior no lograron vender a buen precio su cosecha, afectada por el exceso de producción.

El representante del sector, José Luis González Mora, explicó que el costo para sembrar una hectárea asciende a entre 120 y 130 mil pesos, ya que la semilla certificada se paga en dólares y dos sobres pueden costar hasta 30 mil pesos. Para cubrir estos gastos, los agricultores recurren al apoyo de familiares en Estados Unidos o a préstamos de amigos y compadres, pues no son sujetos de crédito en las cajas de ahorro ni en la banca comercial por deudas pendientes.

En el ciclo pasado se sembraron seis mil hectáreas de hortalizas en el municipio de Santiago Ixcuintla, pero este año, por la falta de capital, la superficie podría reducirse a solo dos mil hectáreas. González Mora recordó que en ciclos anteriores, cuando los precios fueron favorables, incluso profesionistas sin experiencia en el campo incursionaron en la siembra, lo que generó una sobreoferta y provocó el desplome de precios.

“Somos 110 productores que estamos batallando para conseguir semilla y hacer los sacrificios necesarios. El fuerte de la siembra es de octubre a noviembre, pero no está fácil”, dijo el dirigente, al tiempo que destacó que los agricultores locales mantienen la esperanza de levantar una cosecha suficiente para sostener a sus familias, aunque la falta de financiamiento amenaza con reducir drásticamente la producción.

Más artículos