7.7 C
Tepic
miércoles, septiembre 10, 2025
InicioNayaritArmonizará Congreso leyes para garantizar lenguaje incluyente

Armonizará Congreso leyes para garantizar lenguaje incluyente

Fecha:

spot_imgspot_img

La iniciativa pretende eliminar términos despectivos y reconocer la dignidad de las personas con discapacidad

La 34 Legislatura prepara una reforma para armonizar diversas leyes, normativas y códigos con las disposiciones federales en materia de lenguaje incluyente para personas con discapacidad. El objetivo es dejar de lado términos como “inválidos” o “discapacitados”, que son considerados obsoletos y despectivos, y utilizar expresiones centradas en la persona, reconociendo su dignidad y derechos.

La diputada Jessica Torres, de Morena, explicó que las palabras tienen un impacto directo en la manera en que la sociedad percibe la discapacidad. “Se utilizaban expresiones que ya no representan, que incluso hacen sentir discriminadas a las personas. Es una forma despectiva de llamar que no puede seguir existiendo”, señaló.

Torres destacó que las leyes deben ser las primeras en garantizar el respeto a los derechos humanos y transmitir un mensaje correcto a las nuevas generaciones. “Si nuestras leyes plasman una forma incorrecta de nombrar la discapacidad, se da por hecho que es correcto, cuando está muy alejado de la realidad”, subrayó.

Durante la discusión de la iniciativa, el diputado Rodolfo Gómez propuso que tras su aprobación, que espera sea unánime, se destinen recursos para implementar una campaña de difusión y educar a la sociedad en el uso de un lenguaje no discriminatorio.

La iniciativa busca no sólo actualizar el marco normativo, sino también impulsar un cambio cultural que permita una sociedad más empática e inclusiva con las personas con discapacidad.

Más artículos