7.7 C
Tepic
sábado, septiembre 13, 2025
InicioNacionalComisión Nacional de Búsqueda tiene nueva titular

Comisión Nacional de Búsqueda tiene nueva titular

Fecha:

spot_imgspot_img

Nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda dirigirá esfuerzos hacia las víctimas y sus familias, priorizando el diálogo y la coordinación

Martha Lidia Pérez Gumecindo asumió ayer la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) en un acto llevado a cabo en la Secretaría de Gobernación. Su nombramiento busca reforzar las acciones en la localización de personas desaparecidas y fortalecer el diálogo con las familias y colectivos.

En el acto de toma de protesta, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó la trayectoria y el compromiso de Pérez Gumecindo con la defensa de los derechos de las familias afectadas por la desaparición de seres queridos. La nueva comisionada cuenta con el respaldo de la Presidencia de la República y de las instituciones del Estado para llevar a cabo su labor. La secretaria expresó confianza en su capacidad para mantener y construir puentes de comunicación con los diversos actores involucrados, con el fin de robustecer las estrategias de búsqueda.

La comisionada Pérez Gumecindo, por su parte, manifestó su compromiso de trabajar con humanismo, empatía y sensibilidad hacia las víctimas y sus familias, siempre en estricto apego a los derechos humanos. Subrayó que la búsqueda es una obligación gubernamental y una exigencia social que debe atenderse con ética y profesionalismo. Anunció que entre sus primeras acciones estará la convocatoria a una sesión del Sistema Nacional de Búsqueda, una instancia de coordinación entre autoridades federales y estatales encargada de implementar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Asimismo, elaborará un diagnóstico para optimizar el uso de recursos humanos y materiales de la Comisión, priorizando las actividades de búsqueda e identificación.

La titular de la CNB señaló que colaborará de manera cercana con la Fiscalía General de la República (FGR) –la institución autónoma encargada de investigar y perseguir delitos federales–, las fiscalías y comisiones estatales de búsqueda, pero, fundamentalmente, con las familias de las personas desaparecidas. La Comisión Nacional de Búsqueda es un organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, creado en 2017 para coordinar y realizar acciones de búsqueda e identificación de personas desaparecidas en México, tanto en vida como en campo.

Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, quien también estuvo presente, enfatizó las tareas cruciales que la Comisión, bajo las recientes reformas a la Ley, debe coordinar: la búsqueda en vida y la búsqueda forense, garantizando siempre la seguridad de las familias y los colectivos. Reafirmó el objetivo de la Subsecretaría de ser un facilitador en el camino hacia la búsqueda, la verdad y la justicia, eliminando barreras y superando rezagos.

Más artículos