7.7 C
Tepic
martes, septiembre 16, 2025
InicioNacionalEnaltece Claudia Sheinbaum a las heroínas de México

Enaltece Claudia Sheinbaum a las heroínas de México

Fecha:

spot_imgspot_img

Anoche, México sumó un nuevo capítulo a su historia. Enfundada en un traje morado, color propio del movimiento feminista internacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó su primer Grito de Independencia desde el balcón del Palacio Nacional, la primera mujer en lograr este hito en la historia del país.

Bajo el tradicional protocolo, la mandataria nacional, acompañada por su esposo Jesús María Tarriba, recorrió entre aplausos los pasillos del palacio, hasta alcanzar a la escolta de Bandera, que en esta ocasión estuvo compuesta en su totalidad por mujeres, quienes hicieron entrega del lábaro patrio.

Al tomar la bandera, la presidenta salió al balcón y ante la mirada de miles de mexicanos que gritaban “presidenta, presidenta”, desde el Zócalo de la Ciudad de México inició su declamación con un “mexicanas, mexicanos”.

Posteriormente recordó a los tradicionales héroes de la Independencia como Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Ignacio Allende y Vicente Guerrero, sin embargo hizo énfasis en las heroínas con y sin cara que formaron parte de la llamada primera transformación del país, como Josefa Ortiz a quien mencionó con su apellida de soltera Téllez Girón, así como a Leona Vicario, nombres que anteriormente fueron citados por otros mandatarios.

Pero también vitoreó el nombre de Gertrudis Bocanegra, reconocida militar mexicana que formó parte de la causa insurgente en la región de Pátzcuaro y Tacámbaro, así como de Manuela Molina La Capitana, mujer indígena que convenció a su pueblo de unirse al movimiento insurgente, ganándose su grado militar por sus incontables hazañas durante la guerra en la que combatió mano a mano con el conocido Siervo de la Nación. Recordando también a todos aquellas mujeres independentistas cuya identidad no es reconocida: “Viva las heroínas anónimas, vivas las heroínas y héroes que nos dieron patria”.  

La presidenta de México también hizo alusión a la soberanía y libertad del país, dando su reconocimiento a las mujeres indígenas y a los paisanos que se encuentran trabajando en otros países y que desde hace años son una pieza clave en la economía nacional.

“Vivan las mujeres indígenas. Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes. Viva la dignidad del Pueblo Mexicano. Viva la libertad. Viva la igualdad. Viva la democracia. Viva la Justicia. Viva México, libre, independiente y soberano. Viva México, Viva México, Viva México”.

Más artículos