La titular de la Secretaría de la Honestidad y Buena Gobernanza del estado de Nayarit, Gladis Flores Contreras, informó que actualmente se llevan a cabo auditorías a diversas dependencias del gobierno estatal con el objetivo de transparentar la aplicación de los recursos públicos, correspondientes al ejercicio fiscal 2025.
La funcionaria detalló que las auditorías en curso son realizadas tanto por el gobierno estatal como en colaboración con instancias federales. Hasta la fecha, se han aplicado alrededor de 70 revisiones, las cuales, precisó, son de carácter diagnóstico y se enfocan en el manejo de bienes muebles y procesos de adquisición, como parte del cierre administrativo del sexenio.
Flores Contreras explicó que se está modificando el formato de las auditorías sobre bienes muebles, con el fin de aplicar correctamente la ley y preparar con anticipación el proceso de entrega-recepción del gobierno estatal. El proceso de entrega-recepción es una obligación legal y administrativa que asegura la continuidad gubernamental al término de un mandato, transfiriendo de manera ordenada toda la información, bienes, recursos financieros, materiales y humanos de una administración saliente a la entrante.
Asimismo, señaló que se están auditando las adquisiciones realizadas por 10 dependencias estatales y 80 Organismos Públicos Descentralizados (OPD). Los Organismos Públicos Descentralizados (OPD) son entidades de la administración pública creadas por ley o decreto, que poseen personalidad jurídica y patrimonio propios, y están encargadas de llevar a cabo actividades estratégicas o prioritarias para el desarrollo social o económico, operando con cierta autonomía.
“Lo que estamos fiscalizando es la aplicación de la Ley de Adquisiciones. Hoy en día, para ciertos montos y compras, es indispensable verificar que se cumpla con lo que la ley establece. Con estas revisiones, garantizamos que el ejercicio de los recursos públicos se haga conforme a la normativa”, puntualizó Flores Contreras. La Secretaría de la Honestidad y Buena Gobernanza tiene como misión principal salvaguardar la probidad en la administración pública, previniendo la corrupción y promoviendo la rendición de cuentas entre los funcionarios.