7.7 C
Tepic
viernes, septiembre 19, 2025
InicioOpiniónLa agenda legislativa de septiembre

La agenda legislativa de septiembre

Fecha:

spot_imgspot_img

“Todos sabemos que es función del poder legislativo, la elaboración de las leyes que necesita la sociedad a nivel federal o local en cada uno de los estados de la República. Estando su agenda acorde con esas necesidades, como también a las actividades de evaluación y de control que la Constitución establece para los otros dos poderes.” Literatura sobre el tema.

LA AGENDA DE SEPTIEMBRE

En este mes de septiembre, bajo la presidencia del diputado Salvador Castañeda Rangel, el Congreso del estado ha ido cumpliendo con toda su agenda.

Incluido el Concurso Nacional Juan Escutia.

Las actividades de las Fiestas Patrias.

Como la elección incluso, de una nueva Mesa Directiva.

NUEVA MESA DIRECTIVA

Fue a propuesta del diputado Luis Daniel Pérez Lerma y de acuerdo con el procedimiento legal, que se integró la nueva mesa directiva.

Presidenta, María Belén Muñoz Barajas.

Vicepresidenta, María Magdalena García Robles.

Vicepresidenta suplente, Carmina Yadira Regalado Mardueño.

En esta sesión, el presidente saliente de la anterior mesa directiva, Salvador Castañeda Rangel, rindió el informe correspondiente a su periodo legislativo.

Destacando el préstamo del Estadio de Béisbol El Coloso del Pacífico.

Teniendo como propósito el fortalecimiento de la economía local.

Impulsar la identidad deportiva del estado.

Su identidad cultural.

Promoviendo las actividades deportivas, artísticas y recreativas, que generan beneficios a la sociedad nayarita.

EN LA AGENDA ANTERIOR

En la agenda de la directiva anterior, estuvo la celebración del VII Concurso Nacional de Oratoria “Juan Escutia” 2025.

Donde el joven participante del estado de Oaxaca, se hizo acreedor al primer lugar.

Su nombre es Antonio Jesús Sánchez Felipe.

Habiendo tenido la definición entre 15 finalistas de todo el país.

Segundo lugar, del estado de Aguascalientes, César Ulises Mendoza Guerrero.

Tercer lugar, del estado de Veracruz, Valeria Canseco Herrera.

ESTE EVENTO

Justamente el día 11 de septiembre, se realizó el evento.

Honrando la memoria de Juan Escutia, quien cayó abatido por las balas del invasor norteamericano, el 13 de septiembre de 1847, en el Castillo de Chapultepec.

Durante la invasión de Estados Unidos a México de 1846 a 1848.

En que, de manera injusta, se nos arrebató más de la mitad de nuestro territorio nacional.

Estos fueron los estados participantes.

Aguascalientes.

Campeche. Chihuahua.

Colima. Durango.

Hidalgo. Jalisco.

Estado de México. Nayarit.

Oaxaca. Querétaro.

Sinaloa. Tlaxcala. Veracruz.

En el evento, la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, diputada Marisol Sánchez Navarro, destacó que México es una cuna de talentos. Reconociendo las capacidades y el esfuerzo de los estados asistentes, así como el de los y las participantes. Fueron los jueces.

Gabriel Leyva Méndez, Gisel Gamboa Ávila.

Luis Alfredo Brambila Soto.

ESTOS SON

Todos estos eventos que se muestran en la Agenda Legislativa de la 34 Legislatura, son actos importantes en la vida social, económica, cultural y política del estado.

Más artículos