7.7 C
Tepic
sábado, septiembre 20, 2025
InicioOpiniónEl IV informe del gobernador

El IV informe del gobernador

Fecha:

spot_imgspot_img

“Los informes del primer mandatario de la nación, los gobernadores de los estados y presidentes municipales, son obligatorios por mandato constitucional. Para que cumplan con informar del estado que guardan los espacios de competencia de sus gobiernos. Lo hacen, ante quien representa a la opinión y decisión popular: el Congreso. En el caso de presidentes y presidentas municipales, del cabildo.” Literatura sobre la materia.

A UN TERCIO DE TERMINAR

Me ha tocado estar escribiendo para mi sitio web, en Facebook, como en Meridiano de Nayarit, sobre los cuatro informes del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.

Le toca al Congreso del Estado, el análisis minucioso de su contenido.

Incluso, citando a funcionarios de su gobierno, para que precisen datos o aclaren dudas-

Se hace este ejercicio, conocido como glosa, ante todas las Fracciones Parlamentarias que integran al Congreso del Estado-

Se ha vuelto una costumbre y ya una tradición relativamente nueva, que los mandatarios, luego ofrezcan ante la sociedad, otro Informe, donde se hacen muchos comentarios sobre lo que han realizado los gobernantes durante su mandato en general y del año en particular, del que están dando cuenta.

Evento este último, donde se invita a los sectores empresariales, sindicales, políticos y de representación de la federación, de otros estados y sin faltar de los municipios que integran al estado.

LA GLOSA

La glosa es en general, la explicación de un texto.

La revisión más precisa sobre el contenido de una información oficial. Sucede siempre, con los Informes de presidentes de la República y gobernadores. Es igualmente, una nota que se agrega, para mejor explicar un texto o contenido. Se hace referencia a este término, para cualquier aclaración más puntual sobre un texto o información.

De tal manera, que la glosa del IV Informe, es en esencia, para precisar y revisar a nombre del pueblo, por parte de los diputados y diputadas, el contenido del documento que el día 18 de septiembre, a nombre del gobernador, le hizo entrega al Congreso del Estado, la secretaria General de Gobierno Rocío Esther González García. Recibiendo a nombre del Congreso, el diputado Salvador Castañeda Rangel.

EL INFORME EN ESENCIA

En esencia, el Informe, es un documento que ya se entregó por escrito al Congreso del Estado, en cumplimiento a lo que manda el artículo 42 de la Constitución del estado.

Siendo un ejercicio de Rendición de Cuentas.

Igualmente, un testimonio del estado que guarda la administración pública estatal. Concretamente, de septiembre de 2024 a septiembre de 2025.

En el entendido, que este tipo de actos, los informes, fortalecen el ejercicio del poder abierto al pueblo, a través de sus representantes, diputadas y diputados.

LOS DATOS

Toda la estadística sobre inversiones, cumplimiento de pagos y obligaciones, ejecución de obras, prestación de servicios, seguridad pública, desarrollo y crecimiento económico, están contenidas en el documento que la secretaría General de Gobierno le entregó al Congreso del Estado. Estando para consulta de diputadas, diputados, partidos políticos, académicos, empresarios, dirigentes sindicales y más, en la sede del poder ejecutivo y en bibliotecas, para su análisis detallado.

A UN TERCIO DEL FIN

En el año de 2022, en el mes de septiembre, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, rindió su I Informe de gobierno. Había muchas expectativas sobre varios temas.

Las inundaciones y el efecto de un reciente ciclón.

La seguridad pública y los apoyos para los sectores productivos.

Mejora esperada en la salud pública, en virtud de que se había eliminado – creo que con error -, el Seguro Popular, un instrumento que había probado su bondad para los sectores más desprotegidos de la sociedad.

El apoyo y fortalecimiento a la educación.

La terminación del Canal de Riego Centenario, para favorecer a más de 40 mil hectáreas en el norte del estado.

La opción de la mejora del Aeropuerto de Tepic, así como de la Autopista Jala-Compostela-Bahía de Banderas-Puerto Vallarta.

La expectativa del Puente del Filo en Tecuala, solicitado por los habitantes de esa zona, por muchos sexenios estatales.

QUEDA UN TERCIO

A este sexenio le queda solo un tercio para concluir su mandato. Teniendo desde hace casi un año, abiertas las aspiraciones de muchas y muchos, corriendo por buscar la candidatura al gobierno del estado. El año de 2026, será definitivo en esta lucha, que estará aún más abierta. Es el penúltimo del mandato del gobernador. En septiembre de 2026, el INE emitirá la Convocatoria, para que se elijan a 17 gobernadores o gobernadoras en México, donde Nayarit, viene incluido.

Más artículos