Se sabía desde antes que sería un día complicado, desde la llegada, encontrar espacio para estacionar el auto, luego ser testigo de los empujones que los manifestantes del SUTSEM se daban con los querientes del gobierno actual. Afortunadamente no pasó a mayores.
Esa tensión hizo que los invitados caminaran más de la cuenta, pero para eso las buenas suelas y los buenos tacones tienen resistencia. Llegar a tiempo era lo más aconsejable. Se había dicho que el inicio sería a las 11 de la mañana, pero como coincidía con el simulacro nacional, se decidió recorrer media hora el arranque. Sin embargo la alerta sísmica sonó en todos los celulares a las 11 en punto, lo cual sirvió para tomarla como primera llamada.
Para esa hora a las afueras y quizás alrededor de todo el Teatro del Pueblo Alí Chumacero había una especie de marea verde, pero adentro no se notaba su movimiento, adentro estaba ya todo listo para que tuviera lugar el Cuarto Informe del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero.
Pero antes, en la llegada y desfile de los invitados no faltó quien se detuviera a declarar a los medios de comunicación, funcionarios federales, estatales y municipales por igual. Allá la porra lista, otros tomándose la foto para el recuerdo. Notoria la llegada de Pedro Haces, diputado federal de Morena y dirigente de la CATEM, central sindical poderosa en estos tiempo de la 4T, y notorio que desde su lugar en primera fila se acercara para saludar a la alcaldesa de Tepic, Geraldine Ponce.
Pasadas las 11:30 entró al recinto por un acceso lateral el gobernador, lo hizo acompañado del Secretario de Agricultura del gobierno federal, Julio Berdegué, representante personal de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. También destacó como invitado el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus. Siendo las 11:45 dio inicio el mensaje.
Primero fue una especie de explicación de motivos, confesión de partes y deseos, razones y explicaciones generales, como calentando el ánimo para lo que venía. Siguió con la dureza de los números, la baja de la deuda, la alta captación de impuestos, lo mezclaba con frase del tipo “más vale muerto valiente que vivo cobarde”, o “Nayarit no era el gigante dormido, era el gigante muerto”. Menciones a la muerte que no pasan inadvertidas.
Se presentó la información de las 700 obras de todo tipo, de los 19 puentes construidos, siendo el consentido (“emblemático” lo llamó él) “El filo” en Tecuala, seguido del puente de Guamichilar en Huajicori, y cómo no, si para llegar hasta allá queda retirado.
Sin duda una de las notas la dio al anunciar que retirará el FIAT notarial a quienes incurran en actos de corrupción o incumplan los estándares legales establecidos. Así como cuando señaló que tampoco cederá ante caprichos ni en quedar bien solo con líderes, ya que su lealtad es con la sociedad en general.
Sobresalieron resultados en el DIF, así como en educación, en seguridad, en deporte, en turismo, ya se tienen rutas internacionales desde el aeropuerto de Tepic. Una de las pocas pausas fue para señalar el apoyo de empresas de fuera que compran productos nayaritas del campo, sorgo, maíz y frijol sobre todo. Un dato muy revelador en un terreno siempre pantanoso.
Los veinte municipios de alguna u otra forma se vieron reflejados, ya en una calle, en un programa social, en una gráfica, en una foto, en un beneficio. Como ya lo ha hecho público, Navarro Quintero anunció que si bien éste es el año de la lealtad, el próximo es el de la pasión, y así será su gobierno, advirtió.
Luego de su cierre habló el representante de la presidenta, por fortuna y atinadamente fue muy breve, bajaron ambos del escenario, empezó el desfile de saludos, no pasó inadvertido el cálido abrazo que le dio la presidenta del Sistema DIF estatal, Dra. Beatriz Estrada a su esposo cuando tocó el turno de llegar a ella. Quizá el que más necesitaba por encima de las miles de palmadas en el hombro luego de los típicos saludos de políticos en estos eventos.
@rvargaspasaye
www.consentidocomun.mx