La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) presentó recientemente la nueva etapa del proyecto de cooperación internacional IBERO4JOBS, enfocado en el “WP5, Escalamiento de la Metodología”. Esta iniciativa busca reforzar la empleabilidad de sus estudiantes y fortalecer la vinculación entre el ámbito académico y el sector productivo.
La presentación de esta nueva fase, llevada a cabo por la Dirección de Vinculación Estratégica para la Transferencia Universitaria y la Coordinación de Desarrollo Empresarial de la UAN, resalta el compromiso institucional con la formación integral de los estudiantes. En fases anteriores del proyecto, docentes de programas académicos como la Licenciatura en Biomedicina Ambiental Traslacional (LIBAT) y Comunicación y Medios participaron en ciclos formativos. Estas actividades incluyeron la interacción con empresarios, lo que permitió un diagnóstico preciso del contexto empresarial y un análisis curricular detallado de las carreras, buscando una mayor pertinencia.
Con la implementación de esta fase, la Universidad Autónoma de Nayarit impulsa un proceso formativo diseñado para que los estudiantes desarrollen habilidades interpersonales y cognitivas esenciales, conocidas comúnmente como “habilidades blandas”. Estas incluyen la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la capacidad de adaptación, competencias clave para su desempeño profesional y para responder eficazmente a las necesidades evolutivas del sector productivo en el año 2025 y más allá.