CUARTO INFORME DE HECHOS
Fue claro el mensaje de unidad, resultados y compromiso social que hizo el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, al presentar su 4º Informe de Gobierno en el Teatro del Pueblo “Alí Chumacero”, reafirmando que en Nayarit los sueños se cumplen y la prosperidad compartida llega a cada rincón. Acompañado por su esposa la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, así como representantes de los tres poderes, Navarro Quintero subrayó que el trabajo coordinado con el gobierno de México ha transformado la vida de miles de familias.
INVERSIONES EFECTIVAS Y CRECIENTES
El mandatario nayarita destacó que la prioridad de su administración ha sido invertir en la sociedad y responder con hechos a las necesidades más apremiantes. En su mensaje, reafirmó que el pueblo es quien manda y que su gestión se ha guiado por valores de justicia, dignidad y unidad, en concordancia con la visión de la presidenta Sheinbaum Pardo de impulsar una prosperidad que debe compartirse. Entre los logros presentados, el doctor Navarro Quintero resaltó la creación de un sistema de retiro digno para los trabajadores, que en apenas un año ha acumulado 515 millones de pesos en cuentas individuales administradas por Afore Banorte XXI, en beneficio de millas de familias nayaritas.
ESTRATEGIA DE AVANCES Y LOGROS
El doctor Miguel Ángel Navarro habló de los avances conseguidos, trabajando en cuatro ejes estratégicos: Gobernanza, seguridad y cultura de la legalidad,
disminución de la pobreza y desigualdad, desarrollo regional sostenible para el bienestar y competitividad, crecimiento económico y empleo. Luego, en su discurso, Julio Berdegué transmitió el reconocimiento y respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacando que los avances en finanzas públicas, seguridad, salud, educación, infraestructura y combate a la pobreza consolidan un legado de transformación para Nayarit. Finalmente, Navarro Quintero reiteró su compromiso de trabajar con determinación durante el último tramo de su administración.
UNA REALIDAD, NAYARIT COMBATE CON ÉXITO LA POBREZA
Nuestro estado sobresale a nivel nacional en su lucha contra los flagelos de la desigualdad y el atraso. En tanto en México millones de hogares aún padecen dificultades para llevar comida a su mesa, lo que se conoce como inseguridad alimentaria, pese a los diversos apoyos que otorga el gobierno, el ingreso constante de remesas, el aumento en el salario mínimo y el menor ritmo de avance en la inflación, Nayarit se ubica en un sitio especial en el desarrollo y progreso. Empero, hay que reconocer que un total de 12.85 millones de familias en el país dieron cuenta que experimentó alguna dificultad para satisfacer sus necesidades alimentarias en los últimos tres meses por falta de dinero o recursos no monetarios, como producción propia de alimentos para el autoconsumo, trueque o apoyos alimentarios de instituciones públicas y privadas.
POBREZA EN MÉXICO: LOS JÓVENES SERÁN LA GENERACIÓN CON MENOS RIQUEZA
La cifra representa 33% de los hogares del país, es decir, uno de cada tres experimentó esta situación, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Si se ve por estado, Guerrero está en la peor situación, con 57% de las familias en esa condición, mientras que la menor proporción es de Aguascalientes, con 19.1 por ciento. Y Nayarit está en los primeros lugares en el combate a la pobreza, gracias a los programas que impulsa el gobierno que encabeza Navarro Quintero.
¿QUÉ ES INSEGURIDAD ALIMENTARIA?
Una persona padece inseguridad alimentaria cuando carece de acceso regular a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para un crecimiento y desarrollo normales y para llevar una vida activa y saludable. Esto puede deberse a la falta de disponibilidad de alimentos y la falta de recursos para obtenerlos, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Pero en ese tema, Nayarit va muy bien y hay productos y acceso para una vida mejor, saludable y con elementos nutritivos al alcance.
VEREMOS Y DIREMOS.