Por Redacción NTV
En Tepic, la urgencia por atender la infraestructura urbana deteriorada ha obligado a que el gobierno estatal encabece acciones en colonias históricamente olvidadas. Este domingo, durante una nueva gira de trabajo por la capital de Nayarit, el gobernador Miguel Ángel Navarro recorrió distintos puntos de la ciudad y anunció obras clave que buscan devolver seguridad, movilidad y dignidad a la ciudadanía.
Uno de los casos más críticos está en la colonia Heriberto Casas, donde el puente de la calle Ignacio Zaragoza, ubicado entre las calles Libertad y Construcción, se encuentra al borde del colapso. A pesar de que el ayuntamiento de Tepic había prometido rehabilitarlo, la obra nunca se concretó. El municipio únicamente apuntaló la estructura hace algunos meses, pero el riesgo siguió latente.
Este domingo, Navarro se comprometió ante los habitantes de la colonia y anunció que con recursos estatales se reconstruirá el puente de la Zaragoza, eliminando un peligro que por años había puesto en riesgo a automovilistas y peatones.
“La seguridad de las familias no admite demoras ni titubeos, por eso no vine a prometer, sino a comprometerme y cumplir”, expresó el mandatario, recibiendo el agradecimiento de los vecinos que por años habían esperado una solución definitiva.
Obras integrales en colonias
La gira del gobernador incluyó colonias como Ojo de Agua, Indeco y Adolfo López Mateos, donde la calle Zicacalco ha sido escenario de accidentes por su mal estado. Ahí, el mandatario anunció una rehabilitación integral con empedrado ahogado, banquetas inclusivas e iluminación moderna, resaltando que “la justicia social también se construye con calles dignas y seguras”.
En la colonia Valle de Matatipac, Navarro supervisó la rehabilitación de la calle Mercurio, que además de renovar el empedrado incluirá la revisión del drenaje sanitario, construcción de banquetas, instalación de luminarias solares, señalización y plantación de árboles amapa. En ese mismo espacio, respondió a una solicitud de la comunidad escolar de la primaria José Santos Godínez: enviará 20 computadoras y rehabilitará la techumbre de la Plaza Cívica.
En la colonia Dr. Lucas Vallarta, donde calles como Antonio Meza Pérez y Alejandro Rivas Curiel presentan inundaciones desde hace más de 30 años, el gobernador anunció la construcción de un sistema de drenaje pluvial integral, además de banquetas y luminarias que transformarán la movilidad y seguridad de la zona.
Justicia social en la infraestructura
Las intervenciones anunciadas este domingo forman parte de una visión más amplia que busca transformar colonias que durante décadas quedaron rezagadas en la atención pública. En su mensaje, el gobernador recalcó que los fines de semana también son de trabajo intenso, porque las necesidades sociales “no pueden esperar”.
Los comunicados oficiales destacan que cada obra tiene “rostro humano” y responde a necesidades reales de las comunidades. Bajo esta lógica, las acciones en calles, puentes, drenajes y espacios educativos buscan no solo reparar infraestructura, sino también elevar la calidad de vida de miles de familias.