Con el objetivo de dar a conocer los productos elaborados en la entidad, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y la Secretaría de Economía realizan caravanas empresariales en los municipios de Nayarit. La meta es invitar a la mayor cantidad de emprendedores y productores a sumarse a la marca Nayarit produce.
Uno de los principales propósitos de la iniciativa es guiar a los negocios hacia la formalización para que puedan acceder a programas institucionales. El vicepresidente de Gastronomía de la CANACO, Carlos Alberto Covarrubias, señaló que en cada visita se invita “a los emprendedores o a las empresas que ya están formalizadas a que reúnan todos los requisitos para que tengan todos los beneficios que está otorgando la Secretaría de Economía [y] la Secretaría del Trabajo”.
Hasta el momento, las caravanas han recorrido los municipios de Jala e Ixtlán del Río, y se planea tener presencia en ferias y fiestas patronales para ampliar el alcance del programa. Carlos Alberto Covarrubias destacó que la oportunidad está abierta para todos. “Todo nayarita que quiera emprender tiene el derecho de recibir los beneficios del programa Nayarit produce”, afirmó.
Entre los apoyos ofrecidos se encuentran capacitaciones, experiencias de empresarios para motivar a los participantes, y asesoría en temas como registro de marca y asuntos tributarios. “Hay muchísima información, la verdad es que vale la pena asistir”, agregó el vicepresidente.
La próxima caravana se presentará este miércoles 24 de septiembre en el municipio de Ahuacatlán.