En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se conmemorará el 26 de septiembre, el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit inició la Semana Nacional de Donación y Trasplantes. El objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia de esta cultura, que mejora la calidad de vida de pacientes en lista de espera.
Del 22 al 28 de septiembre, la Coordinación de Donación de Órganos y Tejidos del HGZ No. 1 llevará a cabo charlas educativas, talleres de sensibilización, jornadas informativas y recreativas, así como una carrera en apoyo a la donación.
El representante del IMSS en Nayarit, doctor José de Jesús Chávez Martínez, destacó que en México hay cerca de 20 mil personas en espera de un trasplante; de las cuales, 17 mil requieren un riñón. En el estado, son poco más de 800 pacientes. Subrayó que el reto como sociedad es informar a las familias el deseo de donar órganos y tejidos, además de eliminar los mitos que aún persisten en torno a este tema.
Agregó que en Nayarit existen dos coordinaciones de Donación con fines de Trasplante: una en el HGZ No. 1, en Tepic, y otra en el HGZ No. 33, en Bahía de Banderas, donde laboran equipos multidisciplinarios capacitados. “La importancia no sólo radica en donar, sino en la trascendencia de salvar vidas”, enfatizó.
La directora del HGZ No. 1, doctora Angélica Janeth Gutiérrez Sánchez, añadió que el IMSS es líder nacional en donaciones y trasplantes, principalmente de riñón, córnea y corazón, con más de 79 licencias sanitarias y 54 coordinaciones hospitalarias de donación en el país.
La coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos del HGZ No. 1, doctora Nidia Cecilia Rivera Lemus, informó que en 2024 se superó la meta anual con 104%, al realizar tres procuraciones multiorgánicas y 23 de tejidos. En 2025 se lleva un avance de 50% en la meta programada, por lo que reiteró la invitación a expresar en vida la voluntad de donar.
Por su parte, el secretario del Trabajo y representante de la doctora María del Rosario Barragán Reyes, secretaria de la Sección XXIV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Horacio Pacheco Viera, reconoció a las familias de los donadores por su decisión solidaria en un momento difícil de duelo.
Del 22 al 28 de septiembre de 2025, la Coordinación de Donación de Órganos y Tejidos del HGZ No. 1 realizará actividades como charlas educativas, talleres de sensibilización, jornadas informativas y recreativas, así como una carrera en apoyo a la donación.
Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de Internet del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA): https://www.gob.mx/cenatra, o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde se podrá registrar para acreditarse como donadora voluntaria.