7.7 C
Tepic
jueves, septiembre 25, 2025
InicioOpiniónLa AALMAC informa en su revista

La AALMAC informa en su revista

Fecha:

spot_imgspot_img

“En su más reciente publicación – en una Revista a color -, la Asociación de Autoridades Locales Municipales, A. C., informa de resultados de los municipios afiliados en el país, así como de sus labores, avances y resultados. Es de ese sitio, de donde tomamos elementos para esta información”. Literatura sobre el tema.

VIENEN LOS PRIMEROS INFORMES

En Nayarit, en particular, vienen en breve los primeros informes de presidentas y presidentes municipales.

Ellas y ellos, estarán dejando atrás con ello, el primer tercio de su gobierno.

Enfilándose para ir pisando ya, después de los informes, su segundo año de mandato.

Así como el quinto del gobierno del estado.

Todos los municipios caminan rumbo a la Agenda del 2030, para un Desarrollo Sostenible.

En lo económico.

Lo ambiental.

Así como en lo social.

COMPOSTELA HOY

LA NUEVA GALICIA.

En su contenido, viene una publicación de lo que fuera la Nueva Galicia, ahora municipio de Compostela, con su presidente Gustavo Ayón Aguirre. Destacando que él, busca en su ejercicio lograr objetivos muy importantes.

Generando las condiciones para impulsar las inversiones. Como lo viene haciendo.

Fortaleciendo a la economía local. Tal como se está haciendo con la agricultura, ganadería, fruticultura, cafeticultura, turismo, impulso al comercio y a las pequeñas industrias en todo el municipio.

Elevando la calidad de vida de los compostelenses. Situación que ya se nota en su dinámica turística, comercial y de servicios.

Recordando que Compostela, fue en la Colonia, la Capital de la Nueva Galicia. Sede del gobierno religioso con su Obispado y con el gobierno Civil de la época. Que abarcó el territorio de los actuales estados: Nayarit, Colima, Jalisco, Zacatecas y Aguascalientes.

INFRAESTRUCTURA

Informa esta Revista, que el presidente Gustavo Ayón a la fecha informa de estos avances en su gobierno.

Se instalaron más de 400 puntos de luz -pública – nuevos.

Con avances significativos en la limpieza y manejo de residuos en zonas urbanas, rurales y en las playas. Promoviendo Compostela, como un destino turístico de excelencia.

Incorporando 3 nuevos camiones de recolección de basura, en una exitosa negociación con la compañía GIRRSA

Estableciendo el primer relleno sanitario de la historia de Compostela. Para lograr un mejor manejo de los desechos, en beneficio de un trato ambiental responsable y eficiente.

En la movilidad, se llevan rehabilitados más de 19 mil metros cuadrados de calles, con beneficio directo a más de 15 mil familias.

Explica el alcalde de Compostela, que su municipio está en el camino de la modernización de todos sus procesos y procedimientos, para tenerlos en mejor control y al servicio directo de la comunidad.

Ha bancarizado todos sus procedimientos, disponiendo de terminales electrónicas para todos sus pagos, haciendo más confiables, transparentes y eficientes, todos sus servicios.

Siendo este mandato municipal, abierto a todos los ciudadanos del municipio.

AUTOPISTA PARA COMPOSTELA

Con todo el apoyo de la SICT y del estado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, le ha dado continuidad a la autopista Tepic- Compostela, próxima a ponerse en operación.

Cuyo inicio en Tepic, está en las cercanías del aeropuerto Internacional Riviera Nayarit. Dándole acceso rápido al municipio de Compostela. E igualmente a la autopista Jala-Compostela-Bahía de Banderas-Puerto Vallarta. Para enlazar al aeropuerto de Tepic con el de Puerto Vallarta. Promoviendo el turismo de toda esa región.

En breve vendrán los trabajos de la autopista Las Varas- Platanitos- San Blas, para integrar en comunicación y conectividad, a esa amplia zona turística. Con buena producción agrícola, frutícola y ganadera.

OTRA INFRAESTRUCTURA

Se repararon los dos puentes de acceso que tiene Compostela, sobre el río.

Uno que liga a la cabecera municipal con el centro.

Otro, con su ejido y el resto de la población.

Más artículos