7.7 C
Tepic
viernes, septiembre 26, 2025
InicioOpiniónMonitor Político | Viene la presidenta de México

Monitor Político | Viene la presidenta de México

Fecha:

spot_imgspot_img

Claudia Sheinbaum sigue rindiendo informe sobre cómo está el país

NAYARIT RECIBIRÁ CON GUSTO A CLAUDIA

Se hacen todos los preparativos necesarios para recibir en Nayarit a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien en todo el país sigue rindiendo su primer informe de logros  y acciones. Los diversos sectores sociales seguramente serán invitados al encuentro con ella, a las cuatro de la tarde en la explanada de la feria local. El evento será mañana sábado y seguramente habrá muchas sorpresas ante la presencia de la primera magistrada de la nación.

EXCELENTE: VINO EL SECRETARIO DE MARINA

De manera sorpresiva se informó que, en la Décima Zona Naval de San Blas, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero se reunió con el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, a quien agradeció su disposición, valentía y compromiso con la seguridad de nuestro estado. Comentó el doctor Navarro, que la Secretaría de Marina ha sido y seguirá siendo un pilar fundamental en las acciones para preservar la paz y el orden en Nayarit. Su profesionalismo, disciplina y entrega fortalecen la tranquilidad de las familias nayaritas. Aprovechó también para reconocer el respaldo constante de la  presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien siempre está al pendiente del bienestar de Nayarit y de nuestra gente. Es muy bueno que sigan  trabajando en equipo, con determinación y responsabilidad, por un estado seguro y en paz para todas y todos.

INVERSIONES PARA EL ESTADO

Por cierto, el mandatario nayarita se acaba de encontrar amable y con optimismo, con  empresarios de distintos estados del país, para presentarles las ventajas competitivas que hoy hacen de Nayarit una tierra fértil para invertir. A cuatro años de esta administración, Nayarit ofrece certeza jurídica, transparencia, infraestructura moderna y condiciones de seguridad que nos colocan entre los primeros lugares a nivel nacional. El diálogo fue directo y en un ambiente de confianza. Los empresarios reconocieron los avances logrados y expresaron su interés por seguir apostando por nuestra entidad. “Nuestro compromiso es claro: seguir facilitando la inversión con orden, legalidad y visión de futuro. Porque más que un estado de moda, somos un estado modelo”, explicó Miguel Ángel Navarro Quintero.

FERNANDO CHICO PARDO COMPRA BANAMEX

Ahí te va: el empresario Fernando Chico Pardo compró el 25% del cuarto banco más grande de México en una operación de 42,000 millones de pesos. ¿Por qué es noticia? Banamex es de Citigroup desde 2002, pero desde 2021 Citi busca vender o reducir su participación. Banorte, Banco Azteca, Mifel, Inbursa y Grupo México levantaron la mano, pero todos los tratos se cayeron. Hasta ahora. Números clave de la compra de Chico Pardo: 520 millones de acciones (25% del total) Banamex tiene 13.6 millones de clientes de banca personal. Más de 1,300 sucursales en todo México. Cierre esperado del trato: segunda mitad de 2026

A TODO ESTO, ¿QUIÉN ES FERNANDO CHICO PARDO?

Accionista mayoritario del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), que maneja nueve aeropuertos mexicanos. Fundó una casa de bolsa que se fusionó con Inbursa y fue su director general hasta 1997. Ha sido consejero de Carso, Sanborns y Sears. Currículum impresionante. ¿Qué cambia en Banamex? Corto plazo: Nada. Manuel Romo sigue como director general, operaciones normales. Mediano plazo: Chico Pardo será presidente del Consejo cuando la compra se apruebe formalmente. Plan: acelerar la digitalización y mantener programas culturales. ¿Por qué importa? Para Banamex significa capital mexicano y mejor conocimiento del mercado nacional para competir contra BBVA, Banorte y Santander. Para Citi, podría ayudarle a preparar la eventual venta completa. Bloomberg reporta que el gobierno mexicano celebra porque no quería más extranjeros manejando Banamex. Para ti: Un banco con más inversión local podría significar productos más enfocados al mercado mexicano, mejor digitalización y mejores precios. Hazmela buena.

VEREMOS Y DIREMOS.

Más artículos

Artículo anterior
Artículo siguiente