7.7 C
Tepic
viernes, septiembre 26, 2025
InicioNayaritParticipa la UAN en encuentro nacional de educación superior

Participa la UAN en encuentro nacional de educación superior

Fecha:

spot_imgspot_img

Rectores y directivos de instituciones educativas se reunieron en Puebla para debatir sobre la evaluación y mejora continua universitaria

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) se sumó al Primer Encuentro Nacional “Evaluación y Mejora Continua de la Educación Superior en un Horizonte de Transformación Social”, un evento clave para fortalecer los procesos educativos con un enfoque social y de pertinencia. El encuentro, que tiene lugar los días 25 y 26 de septiembre en el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ha reunido a rectores, directivos y funcionarios del ámbito educativo para reflexionar sobre los retos y oportunidades de la educación superior en México.

La rectora de la UAN, Norma Liliana Galván Meza, expresó en sus redes sociales su entusiasmo por la realización de este evento, señalando la importancia de que los miembros de la comunidad universitaria participen activamente en este tipo de encuentros. “Celebro que se realice este importante encuentro, donde estarán participando mis compañeros universitarios. Les invito a seguir las participaciones que se estarán realizando el día de hoy y mañana”, escribió la rectora. Además, compartió el enlace al programa del evento, resaltando el compromiso de la UAN con los procesos de evaluación y mejora continua de la educación superior, siempre con un fuerte sentido social y de pertinencia.

El evento fue inaugurado por la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, quien agradeció la participación de los rectores y funcionarios de diversas universidades del país. Durante su intervención, Cedillo Ramírez destacó que este encuentro brinda una oportunidad única para analizar la importancia de la evaluación en las Instituciones de Educación Superior (IES) y su impacto social. “La evaluación nos hace ser mejores, porque posibilita reflexionar sobre cómo se están desarrollando las funciones asignadas a las instituciones de educación superior”, comentó la rectora de la BUAP.

Carlos Iván Moreno, director general de Educación Superior Universitaria e Intercultural, intervino en representación del subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí. Moreno agradeció a la BUAP por ser la sede de este encuentro y enfatizó el esfuerzo conjunto entre diversas instituciones para fortalecer el sistema educativo nacional. En su ponencia titulada “La educación superior en la era de la incertidumbre y la revolución digital: ¿qué evaluar? ¿qué acreditar?”, habló sobre los avances en la evaluación y acreditación, mencionando que más de mil instituciones se han sumado a estos procesos, y que más de 2 mil personas están registradas en el padrón de pares, lo que ayuda a fortalecer la cultura de valoración formativa.

Luis González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), también participó en la inauguración, destacando que la autoevaluación debe ser entendida como un proceso continuo de mejora hacia la excelencia en la educación superior.

Este encuentro es un espacio clave para las universidades, que no solo buscan la mejora interna, sino también contribuir a la transformación social a través de la educación superior. La participación de la UAN subraya el compromiso de las universidades del país en la mejora continua de sus procesos académicos y administrativos, siempre con el objetivo de ofrecer una educación pertinente y de calidad.

Al cierre de la jornada inaugural, las actividades continuarán con mesas de trabajo, conferencias y reflexiones que abordarán diferentes aspectos sobre la evaluación y la mejora continua en la educación superior. La UAN, al igual que otras instituciones participantes, sigue avanzando en su compromiso de evaluar y mejorar continuamente sus procesos, en un horizonte de transformación social.

Más artículos