7.7 C
Tepic
viernes, septiembre 26, 2025
InicioNayaritCombate Nayarit el coyotaje

Combate Nayarit el coyotaje

Fecha:

spot_imgspot_img

Javier Mercado, secretario particular del gobernador, detalló que, anteriormente los coyotes compraban el ganado a bajo costo, lo mantenían unos días y luego lo revendían a precios mucho más altos

Productores de maíz, frijol, sorgo y ganado en Nayarit están obteniendo mejores precios por sus productos, gracias a la intervención directa del gobierno estatal para combatir a los intermediarios o coyotes. Así lo informó Javier Mercado, secretario particular del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, quien destacó los impactos positivos en la economía de miles de familias.

Desde el inicio de la actual administración, el gobierno de Nayarit ha emprendido una lucha frontal contra los llamados coyotes, quienes son intermediarios informales que compran productos agrícolas y ganaderos a precios muy bajos directamente de los productores para luego revenderlos con amplios márgenes de ganancia. Esta práctica ha afectado históricamente la rentabilidad de las cosechas y la cría de ganado para los agricultores y ganaderos locales.

Según Javier Mercado, estas acciones han tenido un impacto positivo en rubros clave como el maíz, frijol, sorgo y la ganadería. En el caso de los productores de maíz y sorgo, se ha logrado erradicar en gran medida la intermediación, facilitando que empresas compradoras adquieran sus cosechas directamente, lo que resulta en precios de venta más justos.

En el sector ganadero, se implementaron medidas similares para eliminar a los intermediarios. Mercado detalló que, anteriormente estos coyotes compraban el ganado a bajo costo, lo mantenían unos días y luego lo revendían a precios mucho más altos. Como ejemplo, mencionó que hace pocos años, en el municipio de Tecuala, el kilo de ganado en pie se compraba en 42 pesos, mientras que actualmente se paga hasta en 76 pesos.

Como parte de esta estrategia, la entidad impulsó la creación de un centro de acopio de ganado, en coordinación con los propios ganaderos. Este centro permite competir directamente con grandes comercializadores del país, vendiendo el ganado a empresas de estados como San Luis Potosí y Jalisco. Esta iniciativa se enmarca en el objetivo del gobierno estatal de arropar la comercialización libre y justa para los productores nayaritas, dándoles la libertad de elegir con quién comercializar y obtener un precio equitativo por sus cosechas y su ganado.

Más artículos