En un acto para homenajear a quienes se han convertido en héroes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoció a los donadores de órganos y a sus familias. Con motivo del Día Nacional de la Donación de Órganos, celebrado este 26 de septiembre, se entregó un agradecimiento a los familiares de aquellas personas que, al perder la vida, salvaron a otras.
Nidia Cecilia Rivera Lemus, coordinadora de donación de órganos y tejidos del IMSS, informó que en Nayarit se han registrado 21 donaciones de órganos. De estas, 15 corresponden al Hospital General de Zona No. 1, con dos de ellas siendo multiorgánicas; tres se registraron en el Hospital General 33, una de ellas multiorgánica; y tres más en el Hospital Civil, de las cuales dos fueron multiorgánicas. Gracias a estos actos, más de 50 pacientes se han visto beneficiados.
Como se recuerda, el más reciente caso de donación multiorgánica en Tepic fue el de Víctor Gabriel Ayón Ramírez, nuestro compañero de Meridiano de Nayarit, quien falleció en agosto reciente tras lamentable accidente vial.
A pesar de estos logros, Rivera Lemus aseguró que aún se lucha contra mitos que frenan esta acción, principalmente los de índole religiosa. “El más principal es con respecto a la donación, ¿sí? El religioso, ¿sí? Por ejemplo, yo quiero que mi cuerpo sea enterrado completo por el hecho de que así creo yo que debe de ser”, explicó la coordinadora. Para contrarrestar esta idea, citó al Papa Francisco, quien dijo que la donación “no nada más es un compromiso social, sino que es el acto de fraternidad más grande que podemos hacer entre nosotros mismos los seres humanos”.
Finalmente, la especialista hizo un llamado a la sociedad para sumarse a la causa, ya sea dejándolo por escrito o comunicando la decisión a sus familiares. Esto es crucial para abatir la baja tasa de donación en México, un país donde más de 20 mil personas esperan un órgano, pero donde solamente 4 de cada millón de habitantes accede a donar.