7.7 C
Tepic
lunes, septiembre 29, 2025
InicioNacionalInauguran Centro Multiservicios para Atención de Personas Refugiadas

Inauguran Centro Multiservicios para Atención de Personas Refugiadas

Fecha:

spot_imgspot_img

Un nuevo espacio en Tapachula fortalecerá la atención integral a los miles de personas que buscan asilo en México

Un nuevo Centro Multiservicios (CMS-T) abrió sus puertas el pasado domingo en Tapachula, Chiapas, para ofrecer atención integral a las personas que solicitan asilo, refugio y protección complementaria en México. Este espacio busca atender a una población vulnerable que busca seguridad y mejores condiciones de vida en el país.

La inauguración del CMS-T en Tapachula reviste una importancia estratégica, dado que la ciudad, ubicada en Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala, concentró el 65% de las solicitudes de asilo en México durante 2024. Este flujo constante de personas convierte al centro, que es la nueva sede de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en el municipio, en un eje crucial para la implementación de un modelo interdisciplinario que busca gestionar de manera eficiente los trámites y servicios relacionados con la protección internacional. La Comar es un organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación de México, encargado de determinar la condición de refugiado, otorgar protección complementaria y asistir a los solicitantes.

La apertura del centro enfatiza la importancia de brindar protección internacional a quienes la necesitan. A la ceremonia de inauguración asistieron diversas autoridades federales y estatales, así como representantes de organismos internacionales, incluyendo al subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina Padilla, y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar. También estuvieron presentes la coordinadora general de la Comar, Xadeni Méndez; el representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Giovanni Lepri, y el embajador de Canadá en México, Graeme Clark.

La iniciativa resalta la colaboración entre gobiernos, organismos internacionales y la sociedad civil para abordar la complejidad de la migración forzada. La Comar destacó que la apertura del centro significa un paso importante en la política de atención e integración para personas con necesidades de protección internacional. Este espacio fortalece la capacidad institucional para garantizar el derecho a solicitar y recibir asilo en la frontera sur, y contribuye a la consolidación de un modelo regional para ofrecer soluciones duraderas.

El centro multiservicios, edificado en un terreno cedido por el gobierno de Chiapas, es resultado de una alianza estratégica entre los gobiernos federal y local, el ACNUR y donantes internacionales. El ACNUR, siglas en inglés para la Agencia de la ONU para los Refugiados, es una organización global dedicada a salvar vidas, proteger los derechos y construir un futuro mejor para las personas refugiadas, desplazadas forzadas y apátridas.

En el CMS-T, diversas instancias como agencias del sistema de la ONU, organizaciones civiles y entidades gubernamentales colaborarán para ofrecer una amplia gama de servicios. Estos incluyen asesoría legal, documentación, asistencia médica y psicosocial, acompañamiento especializado para niñas, niños y adolescentes no acompañados, ofertas de empleo y acceso a programas de bienestar. Con estos esfuerzos se busca asegurar procesos organizados y coordinados en todas las etapas del reconocimiento de la condición de persona refugiada, mediante una colaboración estrecha entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, organismos internacionales y la sociedad civil.

Más artículos