7.7 C
Tepic
lunes, septiembre 29, 2025
InicioNayaritImpulsan lluvias siembra de frijol en Tecuala

Impulsan lluvias siembra de frijol en Tecuala

Fecha:

spot_imgspot_img

Ante la falta de precios de garantía para el sorgo y el maíz, los productores del norte del estado se inclinan por el frijol, esperando superar las 70 mil hectáreas sembradas

El exceso de lluvias en el municipio de Tecuala ha permitido que los campesinos inicien con los preparativos para sembrar sus parcelas. Las labores en la zona norte del estado arrancan un poco tarde debido a que el temporal apenas se regularizó, pues no llovía de manera pareja. Las recientes precipitaciones, calificadas como “torrenciales” y “fuera de lo normal”, han beneficiado al campo con una mayor humedad en la tierra, en contraste con la “sequía gigantesca” del año pasado.

El diputado por Ricardo Parra informó que los campesinos se disponen a cultivar principalmente frijol. Confirmó que “la mayoría de las personas van a tender a sembrar más en lo que es el frijol”, ya que las condiciones de humedad son buenas. Esta decisión se debe a que tanto el sorgo como el maíz no cuentan con precios de garantía o referencia favorables. El año pasado, la tonelada de maíz se vendió a menos de seis mil pesos, cuando los productores esperaban siete mil 200, mientras que el sorgo también se comercializó por debajo de los seis mil pesos por tonelada. En contraste, el precio de referencia para la tonelada de frijol es de 27 mil pesos.

Aunque se priorizará el frijol, Parra aclaró que el sorgo no se abandonará por completo, ya que también es utilizado por los ganaderos. Se planea que con esta reconversión, la superficie de siembra de frijol en la entidad sea superior a las 70 mil hectáreas. El legislador expresó su confianza en que la reciente reparación de las bodegas de Segalmex, impulsada por el gobierno estatal, y un mayor presupuesto para el acopio permitan obtener “mayores beneficios” para los productores este año.

A pesar del panorama favorable por la humedad, el sector se mantiene alerta ante los efectos del cambio climático, ya que aún se espera la temporada de huracanes, que históricamente ha golpeado con fuerza la zona norte en el mes de octubre.

Más artículos