En el marco del Día Mundial del Turismo, la Secretaría de Turismo de México y la Secretaría de Turismo de Nayarit organizaron una edición especial del evento Travel Talks. Este foro de reflexión abordó la interdependencia entre la hotelería, la gastronomía y las experiencias turísticas, subrayando la importancia de estas tres áreas en la construcción de un turismo responsable y sostenible.
El evento contó con la participación de expertos de la industria, quienes compartieron sus conocimientos sobre cómo cada sector contribuye al desarrollo de un turismo que fomenta el crecimiento económico, el respeto por las comunidades locales y el medio ambiente. Entre los ponentes estuvieron la maestra Alicia Ocampo, fundadora de la Asociación de Hoteles del Sur; René Negrete, director de Nayarit Adventures; el chef Salvador Muñoz Miralrio, de Vayami Tostadería; y Claudia Medina, fundadora de Travesía Cora.
Uno de los aspectos considerados durante la jornada fue la activa participación de jóvenes estudiantes de turismo y gastronomía, quienes aportaron ideas sobre cómo transformar la industria turística hacia un modelo más responsable y sostenible.
Al cierre del evento, Patricio Carezzana Barreto, representante de la Secretaría de Turismo de México, destacó la importancia de colaborar con los prestadores de servicios turísticos y con los estudiantes. Afirmó que el país sigue comprometido con un turismo que fomente la cooperación y la responsabilidad.
La Secretaría de Turismo de México reafirmó su compromiso con el impulso de un turismo responsable, en el que se busca la colaboración entre los sectores hotelero, gastronómico y de experiencias turísticas. Este Travel Talks no solo conmemoró el Día Mundial del Turismo, sino que también reforzó el compromiso de seguir trabajando juntos para construir un futuro en el que el turismo sea motor de desarrollo, inclusión y respeto por el entorno natural.