7.7 C
Tepic
martes, septiembre 30, 2025
InicioOpiniónDoble liderazgo que sirve al doble mandato popular

Doble liderazgo que sirve al doble mandato popular

Fecha:

spot_imgspot_img

Fue un claro e inequívoco cerrón de filas en torno a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Me refiero al acto en el que se concentraron miles de nayaritas para recibir a la mandataria federal. Ahí estuvieron también alcaldes y legisladores locales y federales. En ese contexto, la masiva reunión sirvió para dejar en claro el apoyo pleno a la titular del Poder Ejecutivo Federal. Las palabras del Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero no dejaron lugar a dudas: la inmensa mayoría de nayaritas apoya a su Presidenta de manera clara y contundente.

Hoy más que nunca es necesario que se diga y que se proclame ese respaldo. Es la primera mujer que asume la titularidad del Ejecutivo a nivel federal y ha mostrado de sobra el talento que pone al servicio de la nación. Por esa razón y porque ha ejercido el liderazgo que se requiere para asumir el cargo, sin titubeos y con la mano extendida para quienes acepten servir a la nación.

Hoy es necesario que se manifieste y que se proclame el respaldo, el apoyo decidido y convencido, para que el liderazgo de la Presidencia se mantenga firme ante las acechanzas de poderes fácticos y los poderes que se oponen al desarrollo del país.

Es oportuno, es el momento adecuado, el necesario, para que una figura política como lo es el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, declare el apoyo de su gobierno al liderazgo de la Presidenta Sheinbaum. Los ataques están a la orden del día. Esos ataques no son manifestaciones críticas. La crítica es necesaria y es enriquecedora. La crítica y la autocrítica compara propuestas y analiza hechos y dichos. La descalificación sistemática no es crítica, sino ataque proveniente de quienes evidentemente han sido afectados por la transformación. La transformación también ha olvidado sectores, ha dejado en la marginalidad a ciertos intereses que merecen ser atendidos. No obstante, esos olvidados o marginados han sido respetuosos de la institucionalidad y de un liderazgo que, si no da, al menos sabe no quitarle nada a la gente.

Las palabras del mandatario nayarita son aportación activa a una estrategia de defensa del movimiento de transformación. Es verdad inequívoca, lamentablemente trágica, el dicho del Gobernador Navarro Quintero cuando alude a quienes apuestan a la violencia orangutana en el mismísimo parlamento, en lugar de privilegiar el parlamentarismo. Es verdad que la violencia que afecta al país no es una invención de hace siete años. Todos sabemos que el país fue comprometido con una guerra que declaró un panista que intentó ganarse la voluntad de los mexicanos colocando a un mafioso al frente de la seguridad federal. Todos sabemos que el país fue llevado a la fuerza a niveles de corrupción jamás vistos. Por eso los corruptos hicieron de las suyas con medios de comunicación del Estado que ahora se declaran enemigos del gobierno, con tal de no pagar impuestos.  Lo peor de todo es que los ladrones se vistieron de ovejas para ocultar su perfil de serpientes. ¿Quién declaró la guerra a la mafia para beneficiar a la mafia? La guerra es de Calderón, de quien ejerció un gobierno haiga sido como haiga sido, pero con un perfil propio de aquellos que de noche tragan santos para zurrar diablos por la mañana.

El Gobernador Navarro Quintero también se refirió a los beneficiarios de la corrupción, a los que se enriquecieron con los efectos de un Viejo Régimen que privatizó todo aquellos donde ponía el ojo. Un régimen que suele denominarse neoliberal y que abandonó a su suerte todo aquello que podía elevar el nivel de vida, el nivel de desarrollo humano del pueblo.

No debe olvidarse que los gobiernos del PAN y los del PRI se entregaron voluptuosos a los brazos de la corrupción. El Gobernador se ha referido de manera respetuosa en diversos momentos, a esa corrupción histórica en el PRI y en el PAN. Se ha referido a ese PAN y a ese PRIO que traicionaron a lo mejor del PRI y del PAN. Desde el PRI se logró la nacionalización del petróleo y de la industria eléctrica (Lázaro Cárdenas del Río y Adolfo López Mateos). Desde el pensamiento panista surgieron propuestas como la de la autonomía del Banco de México. Existe en la historia un PAN que aportó a los procesos democratizadores en México, hay también un PAN que renunció al panismo y se entregó alegremente al culto del oro del becerro. La crítica al PRI-PAN se dirige a la parte podrida de esa historia, la de los 36 años que van desde Salinas hasta Peña Nieto.

La Presidenta Sheinbaum misma ha sido congruente en su defensa del sistema democrático. Durante su asamblea informativa en el estado de Jalisco, pidió a los presentes el merecido respeto para el gobernador de esa entidad, no obstante que se identifica con las siglas de Movimiento Ciudadano. La titular del Ejecutivo Federal ha sido férrea defensora del movimiento de transformación y ha dejado en claro que su gobierno no será tapadera de malos elementos y que la corrupción no será tolerada ni en su gobierno ni en el movimiento transformador.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida en su campaña de manera masiva. Ahora como titular del Poder Ejecutiva Federal, ha sido testigo del respaldo que tiene plenamente por el país, por la inmensa mayoría de la población, por los nayaritas.

En Nayarit hay liderazgo. Se trata del liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Se trata del liderazgo del mandatario estatal Navarro Quintero. Ese doble liderazgo obedece al rumbo definido por el pueblo y el doble mandato popular, el de la transformación y el de los resultados. Hay mucho que hacer, no hay fin de la historia. Los problemas que se crearon en casi cuatro décadas de corrupción y de malos gobiernos, requiere de esos liderazgos. Hay resultados. Es verdad: la transformación avanza.

Más artículos