
Ayer escuché a la señora SANDRA ESQUIVEL, dueña del refugio canino llamado “pulguitas”, quien lamentaba la poca sensibilidad de la población para ayudar a quienes ayudan-valga la redundancia- a los animales de la calle a que vivan un poco mejor su vida.
La señora SANDRA ESQUIVEL, junto con otra y otras personas, han dedicado su vida a un “ministerio”, por así llamarlo, que no deja dinero, y lo que si deja, son críticas duras expresadas regularmente por personas que no aportan nada.
Y aunque ya se que muchos de nosotros cuando hablamos de un ministerio, pensamos de inmediato o en un asunto religioso, un ministro de culto o alguien que se dedica a practicar algunos de los dones ministeriales, o bien, en un puesto administrativo de alto nivel, la verdad es que el ministerio se refiere a la labor o función de servir a otros, generalmente en un contexto de liderazgo o responsabilidad. Puede aplicarse a diferentes áreas, como el servicio religioso, la administración gubernamental o la atención social, este último concepto es precisamente el que le cae a la perfección a SANDRA ESQUIVEL, quien batalla todos los días y semanas, para poder alimentar a cuanto perro le llevan a su refugio, y a lo que ya tiene en este lugar llamado “pulguitas”.
Por ejemplo, la señora ESQUIVEL, dice que ella y otros compañeros vienen a levantar la voz por los perros, vienen pues a buscar ayuda a nombre de ellos para encontrar apoyo en alimentos para estos animalitos, quienes si tuvieran conciencia humana, seguramente darían gracias a Dios por encontrar a personas como SANDRA ESQUIVEL, y otras docenas de hombres y mujeres que también ejercen este ministerio.
Bueno pues el anuncio es que el próximo sábado 4 de octubre, a partir de las 10:00 de la mañana, enfrente de Palacio de Gobierno, se llevará a cabo algo que SANDRA, llamó un pequeño croquetón 2025, que consiste en tocar el corazón de todos aquellos que aunque no puedan adoptar un perro, por determinadas circunstancias, cuando menos sean sensibles y apoyen con alimentos a los que todos los días tienen que darles de comer, de asear, de revisar y en pocas palabras de proteger a los perritos y perrotes también.
La invitación es general, es decir a toda la población, incluso a aquellos que no tengan perros porque no les gustan, pero si tienen corazón para ayudar a quienes los tienen en calidad de resguardo.
Algo importantes es que quienes organizan este evento son refugios y rescatistas independientes que tienen desde 35 a más animales en resguardo, esto derivado de las bajas donaciones y la necesidad grande que tienen cada uno de estos albergues.
La organizadora del evento aclara que se llegó a este momento y a este evento, debido a las bajas donaciones que en lo general reciben, todos ellos son diferentes rescatistas que están batallando mucho por la donación.
Por ejemplo, se está tomando en cuenta a compañeras independientes, como una que alberga de 35 a 40 perritos más que se encuentra en Camichín. Hay compañeras rescatistas en Puga y miren algo curioso, dice la organizadora SANDRA ESQUIVEL que están tomando en cuenta a compañeros que no tienen página o redes sociales y si a los que las tienen, no les llegan apoyos, pues lógicamente a estos rescatistas que viven en el anonimato, menos.
De acuerdo a lo dicho por la organizadora del evento croquetón 2025, a veces reciben burlas por dedicarse a este trabajo, hay quienes consideran a los que realizan la labor de rescatar perros , como personas que lo hacen por negocio, lo que está totalmente alejado de la realidad, pues en esta actividad solo se invierte, no se recupera nada.
Ahora a esperar la respuesta de la gente solidaria de Tepic, este sábado 4 de octubre frente al palacio de gobierno, desde las diez de la mañana, esperamos que sigan con su ministerio…hasta mañana