7.7 C
Tepic
miércoles, octubre 1, 2025
InicioOpiniónLas MIPYMES en la economía nacional

Las MIPYMES en la economía nacional

Fecha:

spot_imgspot_img

“Las MIPYMES, son una eficiente plataforma de servicios, para impulsar a las micros, pequeñas y mediana empresas. Función que se cumple con eficiencia y eficacia por todo México, impulsando el crecimiento y el desarrollo económico local, regional y nacional”. Literatura sobre el tema.

EL VIERNES 3 DE OCTUBRE

Primera Feria MiPymes en Compostela.

Bajo el lema de: “Creciendo en Grande”.

Convoca y organiza: el Ayuntamiento de Compostela.

Que preside Gustavo Ayón.

Lugar: Unidad Deportiva de Compostela.

Hora: de 10:30 a 2 de la tarde.

INSTITUCIONES QUE PARTICIPAN

Secretaría de Economía del Estado.

Secretaría del Trabajo del Estado.

SAT.

BANCOMEXT.

Nacional Financiera.

Invitados e invitadas

Emprendedores y Emprendedoras de Compostela y del Estado.

DATOS ACTUALES DE LAS MIPYMES

El 68% de la población ocupada en el país, trabaja en este tipo de empresas.

Con una generación de 27 millones de empleos.

Generando el 52% de los ingresos totales del país.

Así como el 54% del Producto Interno Bruto o PIB.

SU COMPOSICIÓN ES ESTA

MICROEMPRESAS

Las conforman no más de 8 empleados, facturando un promedio de 4 millones de pesos al año.

PEQUEÑAS EMPRESAS

Tienen entre 11 y 50 empleados, facturando de 4 a 50 millones de pesos al año.

MEDIANAS EMPRESAS

Su personal fluctúa entre 51 y hasta 250 empleados, facturando entre 100 a 250 millones de pesos.

SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA

En esa proporción de micro, pequeñas y medianas empresas, su representación en el comercio tiene este impacto.

Representan el 44 por ciento del comercio en México.

De la industria.

De los servicios.

Son esos lugares donde la actividad tuvo inicios en un emprendedor.

O en parte de una familia.

En un pequeño núcleo de socios.

EVENTO TRASCENDENTE

Este es un evento trascendente.

para los 20 municipios del estado de Nayarit.

La federación.

El estado.

Como para el mundo empresarial.

Que, sin duda alguna, impulsará a las minis, pequeñas y medianas empresas que ya existen en Compostela y en el estado.

Siendo una excelente oportunidad para informarse, tomar datos y mover ideas, en torno a este evento. Para hacer crecer a los minis, pequeños y medianos negocios. Se les desea mucho éxito a todos los participantes.

Más artículos

Artículo anterior