7.7 C
Tepic
jueves, octubre 2, 2025
InicioOpiniónLa SerpentinaUn camino bien aprendido

Un camino bien aprendido

Fecha:

spot_imgspot_img

En la colonia Puente de San Cayetano, la entrada y el comedor de los pequeños del jardín de niños “Pablo Montessinos”, se encuentra a un lado de una calle que tiene meses inundada, los padres amenazan con cerrar vías importantes para llamar la atención

Ayer me tocó ver a un grupo de padres de familia, mayoritariamente madres, de la colonia Puente de San Cayetano, que movidos por el abandono en el que está una de las calles principales que es precisamente la que conecta a la entrada del jardín de niños “Pablo Montessinos” , decidieron poner en práctica algo que últimamente está de moda: la toma de calles.

Aunque en este caso, como el presidente de la colonia dijo: esto de cerrar una avenida principal, donde se note su molestia y puedan ser tomadas en cuenta sus reclamos, lo harán en la siguiente etapa de su protesta.

Ahora quiero comentarles porque están molestos estos habitantes de la colonia Puente de San Cayetano, su reclamo es porque dicen que tienen años, quizá décadas en que piden alguna poquita atención para mejorar las calles de su asentamiento humano.

Una de las madres de familia que tomó la palabra reseñó el reclamó diciendo que en el lugar en donde estaban ellos protestando que era la esquina junto a la entrada del jardín de niños “Pablo Montessinos”, de la colonia en mención Puente de San Cayetano, la calle estaba siempre inundada de tal manera que a veces era imposible lograr dejar a sus niños dentro del kínder “Montessinos”, sin que mojarán sus zapatos, sus pantalones y a veces hasta su loncherita.

Otra madre de familia, comentó que el comedor de los pequeños que asisten al jardín de niños, se encuentra dentro de la escuela, pero casual y precisamente, a un lado de una calle en donde solo se ve agua de orilla a orilla, difícilmente caminarla y no enlodarse o mojarse y en el peor de los casos, incluso caer dentro del agua sucia.

Otra madre de familia, en forma acertada puso el dedo en la llaga al señalar que no nomás son las aguas sucias, sino el cúmulo de gérmenes dañinos que traen consigo al estar estancadas y no ir a ningún lado, solo seguirse acumulando y acumulando sin opción de que algún día se sequen.

Pero otra más fue la que señaló una gran verdad, señalando que esa es una de las tantas calles de la colonia Puente de San Cayetano, que están en deplorable situación, pero que, en términos generales, son muchas las calles que viven similares circunstancias de abandono y estancamiento.

A la pregunta de quien estaba reporteando esa protesta, sobre si los responsables del comité de acción ciudadana, ya habían hecho su parte, la respuesta fue contundente, el presidente del CAC de Puente de San Cayetano, ni siquiera titubeó para decir que tienen años dando a conocer esa situación, y que han llevado oficios a cuanta oficina del gobierno les han dicho, oficios van y sellos vienen, pero respuestas ningunas.

El presidente de la colonia, un señor de hablar muy pausado y tranquilo, fue preciso al señalar que Puente de San Cayetano, sin duda que es una de las colonias más olvidadas por los gobiernos, y como referencia señaló que el drenaje de Puente de San Cayetano, tiene más de 40 años, y claro que, en cuatro décadas, esta red está colapsada, de tal manera que ahora se viven los estragos de tal colapso.

En las redes los comentarios no se hicieron esperar, todos muy duros y algunos sarcásticos, por ejemplo, una de las opinadoras decía que hacía 18 años que su hija había estado en ese jardín de niños, el “Pablo Montessinos”, y que desde entonces ya se vivía ese problema de las calles llenas de agua e intransitables.

Otra persona más, comentaba que su hermano había estado ya en esa escuela, pero hacía 40 años y que el problema ya estaba así, seguramente era un sarcasmo, porque el presidente de la colonia, señaló que la red de drenajes y tuberías, tenía 40 años precisamente, así que esto fue nomás para ponerle más leña a la lumbre.

Lo que si me sorprendió fue que el propio presidente de la colonia, declarara públicamente que como esta situación, me refiero al encharcamiento de calles e insalubridad que arrastran, ya tenía mucho tiempo, y al parecer ninguna autoridad le hacía caso, él le pedía al gobernador del estado, que los visitara, que les echara la mano, y miren, hay gente que sabe comportarse políticamente, por ejemplo, el presidente del CAC de Puente de San Cayetano, dijo que el sabía que el municipio es el primer respondiente para las colonias de la capital, pero también sabía que el mandatario estatal ha dicho que todo el estado es su responsabilidad, por eso le pedía su atención y visita a la colonia Puente de San Cayetano.

Y al final de su reclamo, el presidente de Puente de San Cayetano, dijo que de no recibir respuesta, harán lo que todo mundo hace para que lo volteen a ver, cerrar calles importantes, o incluso carreteras, de lo que deduzco que todo mundo ya se sabe el caminito para llamar la atención de sus problemas…hasta mañana

Más artículos